On Fri, 9 Aug 2013 18:09:21 +0200, Ulises Bretaña wrote:
Hola lista, el otro dia me llamaron de mi trabajo anterior porque
tenían un problema, y cuando llegue, resulta ser ke habían dos
memorias, ke cuando intentabas ponerle algo dentro, me decía
dispositivo protegido contra escritura, alguien sabe alguna solución a
este problema?,  notese ke no es como cuando no sirve una memoria ke
cuando le pinchas las propiedades dice 0 bytes, estas indican el
espacio libre y el ocupado, pero no me deja formatear, saben de alguna aplicación o alguna forma de formatearla, preferentemente en Ubuntu ke
es en lo ke trabajo?, saludos y disculpen las molestias...

Prueba con el comando dd, que es de bajo nivel.
Por ejemplo, si tu sistema detecta la memoria como /dev/sdc1 intenta hacer algo como esto (después de haber resguardado la información y desmontado la memoria):

sudo dd if=/dev/zero of=/dev/sdc bs=1M count=64

Observa que se utiliza sdc y no sdc1, es decir, se escriben ceros a los primero 64 MB de la memoria física y no a la partición lógica, esto tiene el efecto de destruir la tabla de particiones de la memoria, lo que en este caso podría ser útil. Si el comando se ejecuta sin problemas, intenta luego particionar y formatear la memoria de la manera habitual (gparted, fdisk, etc). Pero si el comando dd falla, lo más probable es que la memoria haya alcanzado su límite de ciclos de escritura (todas tienen uno aunque esto rara vez se mencione) por lo que su vida útil ha terminado.

Para optimizar la vida útil de las memorias, conviene montarlas con el comando noatime, y es preferible además usarlas de una manera eficiente.
Yo utilizo las mías segun estos principios:

- No utilizar la memoria como directorio temporal (para esto están /tmp o /var/tmp) - Si se va a editar un documento, copiarlo al disco y trabajarlo desde alli, guardando en la memoria solo la versión terminada. No trabajar sobre la propia memoria - Si se va a copiar hacia la memoria un grupo de muchos archivos pequeños (como un sitio web), mejor empaquetarlos primero en un tarball para que la escritura sea una sola - Evitar modificar demasiado frecuentemente la estructura del sistema de archivos de la memoria (entiéndase mover directorios o archivos, renombrar, etc)

Saludos, Hugo

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a