Una aclaración:
Richard Stallman no da conferencias en contra de Microsoft sino en favor
del Software Libre.
On 12/07/13 19:08, Delio Orozco González wrote:
«Noticias sobre SWL», es una contribución de Lázaro y Delio Orozco González a
la Comunidad Cubana de Software Libre, suscrita a la lista de GUTL.
Sumario:
==========================================================================
1.-El fundador del GNU/Linux Richard Stallman se reúne con Julian Assange.
2.-Microsoft colaboró con la NSA y el FBI en espionaje informático.
3.-Steam añade soporte para juegos de 64-bit en Linux.
==========================================================================
1.-El fundador del GNU/Linux Richard Stallman se reúne con Julian Assange.
Fecha: 12 de julio de 2013
El programador estadounidense Richard Stallman, fundador del movimiento para el
Software Libre en el mundo y creador del sistema operativo GNU/Linux, se ha
reunido con el fundador de Wikileaks, Julian Assange, que permanece en la
embajada de Ecuador en Londres (Reino Unido).
"Richard Stallman y Julian Assange se reunieron anoche para discutir sobre la
campaña para la libertad de Edward Snowden y Bradley Manning", ha publicado
Wikileaks en Twitter este viernes.
Stallman, que da conferencias por todo el mundo en contra de Microsoft, aparece en una
fotografía publicada por Wikileaks, junto a Julian Assange, sosteniendo una foto del
extécnico de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) Edward Snowden, en la que se aprecia
el eslogan "Yes, we can", utilizado en la campaña electoral de 2008 del
presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Según reveló el pasado jueves 'The Guardian', Microsoft ha colaborado
estrechamente con los servicios de Inteligencia de Estados Unidos, incluida la
NSA, para permitir que pudieran acceder a las comunicaciones de sus usuarios,
en base a documentos secretos facilitados por Snowden.
Wikileaks ha anunciado recientemente, a través de Twitter, que comenzará una
campaña llamada 'Vuelo de la Libertad' para Snowden, cuya idea parece extraída
de la web Darket Net, en la que se lanzó un plan para que el estadounidense
pudiera viajar a Latinoamérica, y que consistiría en que volase acompañado de
personas de relevancia internacional, que actuarían como 'escudos humanos'.
Fuente: www.somoslibres.org
===================================================================
2.-Microsoft colaboró con la NSA y el FBI en espionaje informático.
Fecha: 12 de julio de 2013.
Richard Stallman siempre lo supo, la comunidad del software libre lo manifestó.
Según nueva información filtrada por Edward Snowden a The Guardian, la firma
trabajó con agencias en la interceptación de mensaje y acceso a información de
usuarios.
Microsoft trabajó en estrecha colaboración con los servicios de inteligencia de
Estados Unidos para ayudarles en las operaciones de espionaje, informó hoy el
medio británico The Guardian.
Según documentos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), revelados por el
diario, la empresa apoyó en la interceptación de las comunicaciones de sus
usuarios, e incluso dejó que la Agencia eludiera el sistema de encriptación que
protege las conversaciones entre usuarios a través del chat de Outlook.com.
Nueva información, filtrada por Edward Snowden, revela cómo la NSA ya era capaz
de acceder previamente a los mensajes de correo electrónico enviados con
Outlook –que incluye el servicio de Hotmail– antes de que el programa los
codifique para su envío seguro.
La compañía de Silicon Valley, según los documentos, trabajó durante este año
junto al FBI y la NSA para facilitar el acceso indiscriminado a la información
archivada en la nube del servicio SkyDrive, que cuenta con cerca de 250
millones de usuarios.
Aunque varias empresas ya han sido señaladas como cómplices de espionaje, la
nueva información de Snowden apunta, sin embargo, a que Microsoft aportó
soluciones técnicas a los servicios secretos.
En un comunicado remitido a The Guardian, Microsoft señaló que se toma su
“compromiso con los clientes y el cumplimiento de la ley de un modo muy serio”,
por lo que solo entrega información privada de los usuarios “en respuesta a
procesos legales”.
Hoy jueves, Microsoft también anunció una reestructuración interna a gran
escala por los hechos presentados.
Fuente: www.somoslibres.org
======================================================
3.-Steam añade soporte para juegos de 64-bit en Linux.
Fecha: 10 de julio de 2013.
Vamos con noticias más agradables que, como veis, vuelven a tener a los
videojuegos y Steam como protagonistas, ya que Valve lanzó ayer una
actualización de su cliente de escritorio.
La principal novedad de esta actualización ya la conocéis porque el titular lo
dice todo: a partir de ahora los usuarios de sistemas de 64-bit podrán instalar
los juegos en la arquitectura correspondiente, algo que hasta el momento no se
podía hacer. Ahora la pelota queda en el tejado de los desarrolladores de
juegos, pues hay unos cuantos que no ofrecen versiones de 64-bit de sus títulos.
Otros cambios de la versión Linux de Steam incluyen resolución de errores en
apartados como el de los temas visuales de la aplicación, la galería de
imágenes de la comunidad, además de solventar fallos ocasionales con el cursor
o la corrupción de gráficos.
En otro orden de cosas, el popular mod de Warcraft, DOTA 2, se ha lanzado de
forma oficial, dejando atrás su estado beta. Se cuenta de manera extraoficial
que su desarrolladora tendría previsto portar el juego a Linux más pronto que
tarde, pero como la fuente no es fiable, lo dejamos flotando en el aire, como
si de un deseo se tratase (aunque ya sabéis que el rumor viene de largo, y
cuando el río suena.)
Fuente: www.somoslibres.org
===========================2
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l