Usemos Linux /////////////////////////////////////////// Solucin al error "failed to create OpenGL device" de L4D2 bajo driver ati-legacy
Posted: 10 Jul 2013 11:30 AM PDT http://feedproxy.google.com/~r/UsemosLinux/~3/EEN6U2ZzOb8/solucion-al-error-failed-to-create.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email Gracias al magnífico soporte que AMD da a sus drivers gráficos, los usuarios de Linux tenemos que tropezarnos con todos los bugs posibles cuando le intentamos "sacar chicha" a nuestras tarjetas gráficas. Quien me conozca ya tendrá costumbre de llamarme "partidista", pero cuando haya luchado tanto con los productos AMD como un servidor me comprenderá (FUDs aparte, la relación calidad/precio de sus productos está bien). Como sabréis, hace unos pocos días que llegó la beta definitiva del excelentísimo Left 4 Dead 2, uno de los mejores shooters a los que haya jugado en años. Habiendo jugado a la anterior, esta presentó el mensaje de error "Failed to create OpenGL device", devolviéndome al menú de Steam. Como uno es curioso, "googleó" a ver qué pasaba y, como siempre, el foro de steam relacionado con el problema estaba plagado de referencias a gráficas AMD. Por suerte, un usuario publicó la solución en ese mismo hilo. Ya tuvimos que sufrir una situación parecida con Team Fortress 2 (un juego que no tiene POCO tiempo). Ahora, en un bello paralelismo con lo ocurrido hace meses, si queremos jugar a Left 4 Dead 2 bajo una gráfica de la serie AMD-legacy (HD2xxx a HD4xxx y similares), tendremos que hacer un "apaño". Ánimo, yo os traduzco los sencillos pasos. Pasos a seguir 1. Ir a la librería. 2. Click derecho en el título del juego, seleccionar "Propiedades" y, dentro de esta, "Archivos locales > Ver archivos locales". 3. Abriremos el archivo de texto "video.txt", situado en la carpeta 'left4dead2/cfg/'. 4. Cerca del final del archivo encontraremos la siguiente línea: "setting.mat_antialias" "2" 5. Cambiamos el "2" por un "1" y salvamos el archivo. No sabemos si hay que reiniciar Steam o no (a mí me coincidió con una actualización así que no tuve tiempo a probar la modificación sin reiniciar), pero el problema quedó solucionado. Aquí me tenéis tras jugar 2 mapas de una campaña (con nivel gráfico al mínimo, una pena, pero hay juegos que se ven mucho peor así...). Mira, si hasta me ha tocado la carta del "Hunter". :D /////////////////////////////////////////// Libreoffice Draw: Introduccin Posted: 10 Jul 2013 08:30 AM PDT http://feedproxy.google.com/~r/UsemosLinux/~3/ZvqUR_-T5JQ/libreoffice-draw-introduccion.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email Siguiendo con nuestro aprendizaje básico de la suite ofimática libre más famosa, hoy vamos a alejarnos un poco de las anteriores entradas sobre Calc, en las que os enseñé a importar una serie de datos y cómo crear un gráfico de dispersión. En esta ocasión, echaremos un ojo poco experimentado a la herramienta de gráficos Draw, que nos permitirá crear, por ejemplo, diagramas de flujo. Por defecto, la interfaz de Draw presenta las siguientes secciones: Barra de herramientas: común a cualquier programa de Libreoffice, con los típicos accesos de archivo, exportar, deshacer, ayuda... Barra de estilos y formato: para tener un acceso rápido al estilo y color de líneas, caracteres/texto y fondo, así como las opciones de sombra, efectos, alineación y posicionamiento. Vista de páginas donde obtenemos, en todo momento, una previsualización de los gráficos realizados. Editor: área principal de trabajo. Permite superponer capas, incorporando a cada gráfico las capas "Diseño", "Controles" y "Líneas de dimensiones" por defecto. Barra herramientas "Dibujo". Barra de Dibujo Recoge las herramientas fundamentales para trabajar con diagramas. Hacer notar que todas ellas están disponibles en cualquier programa de la suite LibreOffice, aunque por los motivos de cada uno de ellos se tratará el gráfico de una u otra forma. Por motivos de resolución y "ppp's", nada mejor que usarlas directamente en Draw. Estas son: Selección. Línea. Línea con flecha al final. Rectángulo. Elipse. Texto [F2]. Menú desplegable "Curva": con las opciones curva, polígono y línea a mano alzada con o sin relleno. Menú desplegable "Conector": con o sin flecha, lineal, directo... Menú desplegable "Líneas y flechas": línea, línea de dimensiones, con flecha, círculo y/o cuadrado. Menú desplegable "Formas básicas": rectángulo, círculo, polígonos, sector, cilindro... Menú desplegable "Formas de símbolos": nube, prohibido, emoticono... Menú desplegable "Flechas de bloque". Menú desplegable "Diagrama de flujo": proceso, decisión, AND, OR... Menú desplegable "Llamadas" ("bocadillos"). Estrellas. Puntos [F8]. Puntos de adhesión: de gran utilidad en los diagramas de flujo. Galería integrada y a partir de archivo. Extrusión. El uso de estas es muy sencillo: seleccionamos la forma y la creamos con el ratón; si hacemos click en ella podemos redimensionarla, cambiar el formato...; finalmente, si hacemos doble click, podemos modificar el texto interior y el formato de este. Aunque haya formas en común, su funcionamiento varía según su finalidad.Yo he creado rectángulos básicos (menú "Formas Básicas") y procesos (menú "Diagramas de flujo"). Cuando quiero dibujar una línea con flecha, el comportamiento es algo diferente. Como se ve en la captura, los márgenes del rectángulo "SETTINGS.DAT" muestran una "X" en la mitad de cada lado, cosa que no pasa en los rectángulos de su izquierda. Esto se debe a que "SETTINGS.DAT" pertenece al diagrama de flujo, por lo que muestra unos "puntos de adhesión" predefinidos. Estos puntos son fácilmente modificables, habiendo disponible un menú "Puntos de Adhesión" dentro de la barra "Dibujo". A la hora de dibujar, será de gran ayuda el haber activado las opciones "Mostrar Cuadrícula" y el "Alinear a la Cuadrícula" dentro del menú "Ver > Cuadrícula". El funcionamiento de esta alineación es muy suave, siendo preferible usar mucho zoom para nuestra mayor comodidad. Extrusión A la hora de adornar nuestro gráfico, podemos seleccionar cualquier forma y activar la "Extrusión" desde la barra "Dibujo". Podemos ajustar este recuadro, una vez extruído, mediante unos nuevos controles que se mostrarán a la derecha del botón "Extrusión". Estos controles nos permitirán rotar horizontal y verticalmente, aumentar la extrusión, deshacerla, modificar su dirección, iluminación y superficie o asignar colores en 3D. Finalmente, con un par de clicks y una visita al menú "Exportar", ha quedado un .png bien majo. -- You are subscribed to email updates from "Usemos Linux." To stop receiving these emails, you may unsubscribe now: http://feedburner.google.com/fb/a/mailunsubscribe?k=u8F_d2224UioUtMkNukEhu1pmXY Email delivery powered by Google. Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que est� limpio.
______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l