Cito la información dada por alguien hace algún tiempo:

Si es crear tu repositorio descargando de uno ya creado, puedes usar
debmirror:


Una vez instalado debmirror, podrías hacer algo como:

debmirror --debug --method=http --dist=laquesea --nosource --arch=i386
--host=192.168.219.120/repositorio 
--progress --verbose
--proxy=http://usuario:contraseña@proxy:puerto /lugar/donde/se/crea



Loa parámetros son:

--debug habilita la salida del debugger

--method método de conexión http,ftp,etc

--dist distribución 

--nosource sin los códigos de fuente

--arch arquitectura i386,i686,etc

--host servidor donde esta publicado

--ignore-release-gpg en caso de se tenga problemas con las llaves, se
puede utilizar esta opción omitir la verificación de los Release.gpg(No
es algo muy aconsejable si se pretende usar el repositorio para instalar
usando Tasksel o Ubuntu Software Center)

--progress muestra el progreso

--verbose muestra la salida

--proxy para pasar por un proxy 


Si vas a crear el repositorio a partir de los discos de instalación
(¿cuántos DVDs se lleva wheezy?) la solución es otra, pero debo buscarla
en casa, las agendas, porque no lo recuerdo con claridad en este
momento.

Fumero


El mié, 10-07-2013 a las 16:54 -0400, Lenox Martínez Peralta escribió:
> Hola lista, alguien pudiera decirme como era que se llamaba el programa para 
> crear repositorios,

-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
Las autoridades sanitarias advierten:
El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a