Una conexión inalámabrica a Internet por la bombilla, diez veces más barata que
el wifi y también mucho más segura, ya que los pulsos luminosos no pueden
atravesar paredes.
El prodigio también bautizado como Comunicación de Luz Visible se encuentra en
fase experimental en la Universidad de Edimburgo por parte de un grupo de
investigadores del Instituto Heinrich Hertz de Berlín, liderado por el físico
Harald Haas.
Consiste en transmitir datos mediante luz, en vez de mediante radiofrecuencia.
¿Cómo? Los distintos leds que forman una bombilla se encienden y se apagan a
una velocidad imperceptible para el ojo humano. Encendido significa 1 y apagado
significa cero.
Y como cada led da unos datos diferentes, la suma de todos es más rica y veloz.
Para que se produzcan esos "on" y "off", las bombillas han de llevar un
modulador ("traductor") que varía la frecuencia (el titilar) de la luz visible
(entre los 400 y los 800 THz); y del otro lado, un fotorreceptor recoge la luz
y vuelve a traducirla en ceros y unos para que otro PC procese la información
recibida.
Así se han conseguido transmisiones de 500 Mbps, cuando en tu casa no sueles
pasar de 10.
VENTAJAS
* Hay luz eléctrica en todas partes a dónde vamos. Basta con adaptar las
bombillas y que estas sean leds.
* Mucha mayor velocidad de transmisión que el WiFi.
* Es invisible al ojo humano, e inocuo para la salud.
* Hay un modo de que la luz parezca apagada pero que continúe la
transmisión de datos; así, puedes seguir conectado.
* No traspasa paredes, es decir, el vecino no te roba ancho de banda.
* Libera frecuencias de radio, que ahora escasean, ocupadas por móviles,
WiFi, radio...
* No le molesta la luz convencional porque no la entiende como
información.
* Es una tecnología 10 veces más barata que el WiFi.
INCONVENIENTES
* No funcionaría bien con aparatos a cielo abierto, porque la luz tendría
que competir con la natural (de día).
* El movimiento causaría más variaciones de la potencia de la señal que
en el WiFi.
* Habría que instalar un conversor en cada casquillo de bombilla y un
receptor en cada PC (pero al principio tampoco había antenas WiFi en los PC).
USOS POSIBLES
* Comunicación entre coches, y entre estos y los semáforos, para mejorar
el tráfico y la seguridad.
* Conexión a internet en el avión sin que provoque interferencias con los
instrumentos de navegación.
* La japonesa Nakagawa Labs ya comercializa este equipo de comunicación
para submarinistas.
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130625/d0be0539/attachment.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: image001.jpg
Type: image/jpeg
Size: 73209 bytes
Desc: image001.jpg
URL:
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130625/d0be0539/attachment.jpg>
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l