greenLED <juan.mej...@reduc.edu.cu> escribió:

ya veo, pero tenía que probar :)
este es el texto del artículo, el número de la revista es el 1050
------------------------------------------------------------------
Autor: Alien
Correo: blackhat4...@gmail.com

Haciendo números

Por cuanto
1. El costo del cable ALBA-1 entre Cuba y Venezuela fue estimado en 70 000 000 de dólares.1 2. El 4 de febrero de 2011 la Gaceta Oficial de la República de Cuba anunció que Cuba había adquirido el 100% de las acciones de la empresa, la cual pasaba a controlar por primera vez en su totalidad desde
1993.2
3. Según el DRAE, Monopolio: Concentración de forma exclusiva de la explotación de ciertos productos o
servicios en una empresa o grupo de empresas.
4. Según la Oficina Nacional de Estadísticas3 en 2011 en Cuba existían 1 315 100 líneas celulares. (Si cada persona depositara solo 5.00 CUC mensuales [Cuota mínima para conservar el servicio], en un mes se depositarían en total 6 575 500.00 CUC, que serían, en un año 78 906 000.00 CUC) 5. Según otro documento4 del mismo sitio, en Cuba, para el 2011 existían 1 197 305 líneas de teléfonos fijos. ETECSA cobra $6.25 MN de Valor Básico, independiente de las llamadas realizadas. (Esta cuota fija, multiplicada por la cantidad de líneas existentes crean un valor invariable y mensual de $7 483
156.25 MN [$3 591 915.00 CUC al año])
6. ETECSA ofrece servicios de:
™ Telefonía básica, nacional e internacional
™ Conducción de señales, nacional e internacional
™ Transmisión de datos, nacional e internacional
™ Telex, nacional e internacional
™ Telecomunicaciones móviles terrestres
™ Cabinas y estaciones telefónicas públicas
™ Acceso a Internet
™ Telecomunicaciones de valor agregado
™ Radiocomunicación móvil troncalizado
™ Provisión de aplicaciones en entorno Internet
Extraído textualmente de: http://www.etecsa.cu/
Nota: De estos 10 ítem, solo con dos (Telefonía fija y móvil) y asumiendo como estándar las ganancias
mínimas, la empresa genera cada año $ 82 497 915.00 CUC.
Por tanto
En uso de los derechos que como individuo y ser social poseo pregunto:
1. Si ETECSA, Empresa 100% cubana y monopolio de las comunicaciones genera (solo explotando el 20% de sus servicios) capital suficiente como para instalar cada año un cable de fibra óptica entre cuba y Venezuela, ¿Por qué aun no se han logrado generalizar, y a precios accesibles, el acceso a Internet?

1 http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/01/22/comienza-instalacion-del-cable-submarino-venezuela-cuba/
2 http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2011/02/go_x_002_2011.pdf
3 http://www.one.cu/aec2011/datos/17.4.xls
4 http://www.one.cu/aec2011/datos/17.1.xls

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est? limpio.



Antes que nada esto es Off Topic, por lo tanto es necesario que se le agregue la etiqueta al asunto. Por otro lado evitemos debates al respectos que nada tienen que ver con el objetivo de esta lista de soporte.

Saludos

----------------------------------------------------------------
This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a