Alejandro: El papel y el soporte electrónico son inanimados; sobre ellos se escribe cualquier cosa: verdades, verdades a medias, pseudo verdades, mentiras, atrocidades, en fin, lo que nos de la gana escribir y tomé la noticia tal como estaba publicada en somoslibres.org
En Cuba hay voluntad, especialmente la nuestra; o sea, la de los usurarios activos de SWL y de alguna que otra autoridad. Con el tiempo y nuestro empuje los que faltan se irán sumando. Hablando de otro tema, ¿tienes alguna aplicación o producto en swl que quieras compartir con la Comunidad? Te lo pregunto porque estoy creando REPOGULT y ya tenemos 20 programas y 10 productos; repositorio este que comenzaré a distribuir por toda la isla dentro de poco. Con toda consideración, -- Delio Orozco González. Historiador. Director Archivo Histórico. Manzanillo de Cuba. On Sat, 11 May 2013 10:23:09 -0400 Dirección Municipal de Cultura Mella <me...@cultstgo.cult.cu> wrote: > El 10/05/13 16:50, gutl-l-requ...@jovenclub.cu escribió: > > Uno de los gobiernos más activos en el uso del software libre es el > > gobierno de Ecuador, que en abril de 2008 publicó un decreto mediante el > > cual establecía un marco legal que obligaba a las instituciones públicas a > > apostar por el software libre. Correa defiende el uso del software libre > > como medio de la liberación de América Latina, para evitar que las > > distribuidoras de software comercial de otros países puedan colaborar con > > sus gobiernos en temas de importancia estratégica. Una idea que también > > está presente en otros países antiimperialistas como Bolivia o Venezuela. > > En este último país, destaca la utilización del sistema operativo Canaima > > (una distribución Linux) en la Administración Pública del país y su > > distribución con los ordenadores producidos por la empresa Venezolana de > > Industria Tecnológica, VIT. > Excelente por Ecuador, Bolivia o Venezuela! > > Cuba es otro de los países que ha apostado por el software libre para > > mantener su soberanía tecnológica. Pero también un país cuya democracia > > está fuera de toda duda como Brasil ha apostado por el uso del software > > libre, ahorrándose una gran cantidad de dinero en licencias. > Habría que ver cuánto se hace "realmente" en nuestro país, a nivel > gubernamental, en este sentido, tengo mis dudas sobre esto, porque a lo > mejor la directiva está trazada, pero la aplicación, en la mayoría de > los casos es una utopía > Existe falta de comprometimiento en muchos ministerios y no se ponen a > disposición de las comunidades los recursos necesarios para una > migración masiva y efectiva, dígase repos (al alcance de todos, con buen > ancho de banda), entre muchas cosas más > Ojalá y algún día la cosa cambie por softwarelibre en Cuba! > y afirmo: es mi humilde opinión! > -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l