Ubuntu sigue girando hacia los dispositivos móviles, y en vista de
facilitar "supuestamente" el trabajo de los desarrolladores y
empaquetadores, tienen pensando crear un nuevo formato de empaquetado
llamado Click packages.
El objetivo es poder instalar aplicaciones de forma fácil en Ubuntu
Phone OS, aunque aseguran, no dejarán de lado a dpkg y apt. Inicialmente
se está pensando en los dispositivos móviles, pero al parecer la nueva
propuesta de Ubuntu podrá ser usada en el resto de las distribuciones de
GNU/Linux.
La filosofía es: No más dependencia entre paquetes, sin guiones del
desarrollador y cada aplicación se instalará en su propio directorio.
Algunas de sus características son:
Sin dependencias entre aplicaciones solo implícita con la base del sistema.
Instala cada aplicación a un directorio totalmente independiente.
Totalmente declarativo: los scripts de desarrolladores están prohibidos.
El tiempo necesario para instalar un paquete trivial que contiene un
único archivo pequeño, es de aproximadamente 0.15 segundo en un portátil
x86 y alrededor de 0,6 segundos en un Nexus 7. (Y eso es el prototipo de
aplicación actual en Python, posteriormente la aplicación podría estar
en C y entonces sería aún más rápido).
No limitado a instalar como root, aunque puede ser similar. Las
limitaciones se establecen en otra parte para asegurar que las
aplicaciones no pueden editar su propio código en tiempo de ejecución.
Los paquetes construidos con una herramienta simple para Python, más un
archivo manifest.json.
La construcción de paquetes sólo requiere la biblioteca estándar de
Python, con la intención de que debería ser posible construir estos
paquetes facilmente en Ubuntu o incluso otros sistemas no Linux.
Formato de empaquetado binario suficientemente similar a uno existente
que podría añadir soporte para herramientas de alto nivel con el mínimo
esfuerzo.
Hay otra características que pueden leer acá
<https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-devel/2013-May/037074.html>.
De hecho, todo lo que puse anteriormente no es más que la traducción de
lo que pude entender del mensaje de correo al que señalo en el link.
Ahora, pensando fríamente y olvidando que Ubuntu quiere tener su propio
servidor gráfico, su propio formato de empaquetado... entre otras cosas,
la idea me parece muy buena en principio. Viene siendo casi lo mismo que
un Bundle en Slax o Chakra..
La parte mala de los Bundles, es que al tener todo lo necesario para que
la aplicación se ejecute en un mismo empaquetado, el peso del fichero es
mayor, pero nos evita tener que lidiar con problemas de dependencias..
¿Cómo lo ven? Yo prefiero mantenerme escéptico por el momento y esperar
a que el tiempo me muestre el resultado.
*elav <http://blog.desdelinux.net/?author=2>* | mayo 9, 2013 en 9:33 am
| URL: http://wp.me/p1GACy-7dM
Fuente:
http://blog.desdelinux.net/ubuntu-planea-tener-un-nuevo-formato-de-empaquetado/
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130509/652ce20f/attachment.html>
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l