«Noticias sobre SWL», es una contribución de Lázaro y Delio Orozco González a la Comunidad Cubana de Software Libre, suscrita a la lista de GUTL.
Sumario: ==================================================================== 1.-Disponible Linux 3.9. 2.-Veinte años de una web libre y gratuita. 3.-FLISOL 2013: miles de latinoamericanos instalaron Software Libre. ==================================================================== 1.-Disponible Linux 3.9. Fecha: 30/04/2013. Siguiendo el ritmo de desarrollo habitual, Linus Torvalds anunció ayer el lanzamiento de una nueva versión del kernel, Linux 3.9, cuyas principales novedades son, como siempre, difíciles de resumir. Atendiendo a las notas publicadas por The H Open, el sitio al que normalmente acudimos en primera instancia por lo conciso de sus explicaciones, la característica más llamativa de Linux 3.9 es dm-cache, un sistema que se introduce de manera experimental para utilizar unidades de SSD como caché de otro tipo de unidades de almacenamiento más lentas, proveyendo más rapidez en la transferencia de archivos. En cuanto a mejoras, las hay de todo tipo, comenzando por el apartado de red con una nueva opción, SO_REUSEPORT, que facilita la utilización de múltiples sockets en TCP y UDP. En cuanto a sistemas de archivos, Btrfs continúa su desarrollo sin prisa pero sin pausa (ojo, que este será el futuro sistema de archivos que reemplace a Ext) e incluye en esta versión soporte, también experimental, para RAID 5 y 6. En el apartado gráfico encontramos mejoras en los controladores Radeon HD que incluyen a las series 8500 y 8600, así como en el soporte de los Nouveau para tarjetas NVIDIA e Intel. Se incluyen asimismo nuevos controladores para diversos chips Wi-Fi, con mención especial para la serie 700 de Intel, lo que significaría el principio del soporte del modo de transmisión IEEE 802.11ac. Para terminar hay cambios en el apartado de virtualización, soporte de nuevas arquitecturas, gestión de energía y en definitiva un montón de cambios a nivel técnico complejos de entender y más para explicar, y es que es lo de siempre: cada cual se quedará con ese detalle que va a mejorar su experiencia de uso y el resto queda como un galimatías en el que no voy a entrar. Así, como he advertido más arriba, un buen lugar por el que comenzar a adentrarse en todas las novedades es el especial que nos brindan puntualmente desde The H Open y si se quiere saber más, ahí está Kernel Newbies y por supuesto Kernel.org, donde ya está disponible el código fuente para su descarga. Fuente: www.muylinux.com ======================== Veinte años de una web libre y gratuita. Fecha: 30/04/2013. Hace 20 años, el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), publicó un documento que convirtió la World Wide Web (la web, como la conocemos hoy) en una tecnología disponible libre de derechos. La tecnología, inventada en 1989 en el CERN por Tim Berners-Lee, fue concebida originalmente y desarrollada para atender las demandas de compartir información entre físicos en universidades y centros de investigación alrededor del mundo. Otros sistemas de recuperación de información que usaban Internet como WAIS y Gopher estaban disponibles en aquel tiempo, pero la simplicidad de la web, junto con el hecho de que la tecnología fuera libre de derechos, llevó a su rápida adopción y desarrollo. El primer sitio web del CERN, y del mundo, estaba dedicado al propio proyecto World Wide Web, y fue albergado en el ordenador NeXT de Berners-Lee. El sitio web describía las características básicas de la web, cómo acceder a los documentos de otras personas y cómo construir tu propio servidor. Para señalar el aniversario de la publicación del documento que convirtió la tecnología web gratis para todo el mundo, el CERN está empezando un proyecto para restaurar el primer sitio web original y preservar los activos digitales asociados con el nacimiento de la web. Para saber más del proyecto y del primer sitio web, visita http://info.cern.ch Fuente: www.barrapunto.com ==================================================================== 3.-FLISOL 2013: miles de latinoamericanos instalaron Software Libre. Fecha: 30/04/2013 Desde Patagonia a La Habana, miles de usuarios de computadoras en toda América Latina están eligiendo libertad antes que control y están instalando software libre en sus computadoras. El 27 de abril, grupos de entusiastas del software libre instalaron software libre en docenas de ciudades en toda América Latina como parte de FLISOL, festival latinoamericano de instalación de software libre. Más de 20 países participaron este año, incluyendo Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Hasta España se ha unido al festival. El festival de instalación es una de las mayores actividades simultáneas que se están llevado a cabo en la región. Quienes participan son voluntarios, con cientos de expertos dando su tiempo y recursos. Fuente: www.rebelion.org ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio.