Send Gutl-l mailing list submissions to
        gutl-l@jovenclub.cu

To subscribe or unsubscribe via the World Wide Web, visit
        https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
or, via email, send a message with subject or body 'help' to
        gutl-l-requ...@jovenclub.cu

You can reach the person managing the list at
        gutl-l-ow...@jovenclub.cu

When replying, please edit your Subject line so it is more specific
than "Re: Contents of Gutl-l digest..."


Asuntos del día:

   1. Re: Chat para red local (Carlos R Laguna)
   2. Re: Chat para red local (Leonardo Serrano)
   3. Re: Chat para red local (Hanoi Calvo Fernandez)
   4. openfire (yos...@ucm.mtz.sld.cu)
   5. salu2 (Joaquin Moyares Rojas)
   6. Re: openfire (José Alfredo Batista)
   7. OT:quiero optimizar el trabajo con archivos. Where and    What?
      (Javier Sánchez González)
   8. Re: Chat para red local (Paradix ;))


----------------------------------------------------------------------

Message: 1
Date: Mon, 10 Dec 2012 10:12:32 -0500
From: Carlos R Laguna <carl...@jovenclub.cu>
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
        <gutl-l@jovenclub.cu>
Subject: Re: [Gutl-l] Chat para red local
Message-ID: <50c5fbe0.5070...@jovenclub.cu>
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1

El 10/12/12 10:03, Lenox Martínez Peralta escribió:
> Hola lista:
>
> Alguien tiene conocimiento de algún chat que pueda utilizarse en una red 
> local 
> donde existen máquinas Windows y Linux o de este ultimo en especifico.
>
> Salu2
> lenox
>
> "Para aprender antes de preguntar hay que leer"
>
>
> ______________________________________________________________________
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>
Puedes usar pidgin  utilizar el protocolo Bonjour.

Carlos R Laguna
NDC REDTINO


------------------------------

Message: 2
Date: Mon, 10 Dec 2012 10:12:50 -0500
From: Leonardo Serrano <l...@audiovisuales.icaic.cu>
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
        <gutl-l@jovenclub.cu>
Subject: Re: [Gutl-l] Chat para red local
Message-ID: <50c5fbf2.6090...@audiovisuales.icaic.cu>
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed

Instala openfire, es un jabber, no consume tanto recurso y funciona a la 
perfeccion, muy facil de configurar por su administracion web

-- 


















---------------------------
Tec.Leonardo Serrano Berdeal
Administrador de la Red
Audiovisuales
ICAIC


_______________________________________________________________
Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos - ICAIC
**Visite, Visit** http://www.cubacine.cu




------------------------------

Message: 3
Date: Mon, 10 Dec 2012 10:14:24 -0500
From: Hanoi Calvo Fernandez <ha...@ij.mfp.gov.cu>
To: gutl-l@jovenclub.cu
Subject: Re: [Gutl-l] Chat para red local
Message-ID: <50c5fc50.6000...@ij.mfp.gov.cu>
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed

man lo ideal y autorizado por la OSRI es el jabber
  con el openfire u otro servidor de este sistema de comunicaciones eres 
feliz y resuelves .


El 10/12/2012 10:03, Lenox Martínez Peralta escribió:
> Hola lista:
>
> Alguien tiene conocimiento de algún chat que pueda utilizarse en una red local
> donde existen máquinas Windows y Linux o de este ultimo en especifico.
>
> Salu2
> lenox
>
> "Para aprender antes de preguntar hay que leer"
>
>
> ______________________________________________________________________
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>

-- 
Hanoi Calvo Fernandez
admin Redes
DMFP isla de la Juventud



------------------------------

Message: 4
Date: Mon, 10 Dec 2012 06:27:35 -0400
From: yos...@ucm.mtz.sld.cu
To: <gutl-l@jovenclub.cu>
Subject: [Gutl-l] openfire
Message-ID: <10d31c8bcb3d7265bf63a33fd8d3b...@ucm.mtz.sld.cu>
Content-Type: text/plain; charset=UTF-8; format=flowed

loko con openfire puedes usar los chats q quieras el openfire se 
encarga de traducir los protocolos es decir puedes usar pinding en linux 
y spark o el windows o el q quieras igual el te traduce los protocolos

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


------------------------------

Message: 5
Date: Mon, 10 Dec 2012 10:28:17 -0500
From: Joaquin Moyares Rojas <jmro...@mtpgto.co.cu>
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
        <gutl-l@jovenclub.cu>
Subject: [Gutl-l] salu2
Message-ID: <50c5ff91.3010...@mtpgto.co.cu>
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed

como puedo hacer una re-dirección de la web con apache2 para que las 
peticiones que vengan a http://midominio.wan.com se redirijan a 
http://midominio.lan.com
ya que con firehol no he podido hacerlo

Este Correo ha sido enviado desde el servidor de la Empresa  Recuperación de 
Materias Primas Guantánamo
puede visitarnos en: http://paz.mtpgto.co.cu
teléfono: 32-13-12





------------------------------

Message: 6
Date: Mon, 10 Dec 2012 10:41:27 -0500 (CST)
From: José Alfredo Batista <j...@ca.ho.rimed.cu>
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
        <gutl-l@jovenclub.cu>
Subject: Re: [Gutl-l] openfire
Message-ID:
        <18a48efef3406e890562b779774b1c74.squir...@webmail.ca.ho.rimed.cu>
Content-Type: text/plain;charset=iso-8859-1

Instalar, configurar y trabajar con ejabberd

para instalar
aptitude install ejabberd

para ver si funciona
telnet IP_SERVER_JABBER 5222
debe devolver
Trying 127.0.0.1...
Connected to 127.0.0.1.
Escape character is '^]'.

para configurarlo
edite el fichero /etc/ejabberd/ejabberd.cfg
en la linea donde dice
%% Admin user
arregle la acl para que ponga que user es el admin del ejabberd
y cual es el dominio del jabber, en mi caso queda así

{acl, admin, {user, "NOMBRE DE USER", "dominio.cu"}}.

en la linea que dice
%% Hostname
arregle el dominio del jabber al igual que en la acl anterior
{hosts, ["dominio.cu"]}.
busque estas lineas
% Every username can be registered via in-band registration:
%{access, register, [{allow, all}]}.

% None username can be registered via in-band registration:
{access, register, [{deny, all}]}.

y asegurese que queden de este modo despues que haya registrado su cuenta
de jabber
para evitar que el registro sea libre, con esto conseguirá que solo
el admin de jabber podra hacerlo desde la consola o desde via web

para ver el jabber via web
http://dominio_del_jabber:5280/admin
pide user@dominio_del_jabber y contrasenaa para entrar

========================
para exportar los usuarios del ejjaberd

ejabberdctl backup misusuarios
eso se guarda en /var/lib/ejabberd/miusuarios

y para importarlos
ejabberdctl restore misusuarios ===> donde usuarios es el fichero que
exportastes .......

para mas info .. ejabberdctl -h

si lo van a mudar de servidor, tenga en cuenta varias cosas

1.- que tenga el mismo IP y si se lo va a cambiar
ir al fichero /etc/host y cambiar tambien ahi el ip viejo y poner el nuevo

para chatear via web con el jwchat haga esto
apt-get install jwchat
luego ir a /etc/jwchat/config.js
en la linea 30 poner el dominio del jabber
var SITENAME = "dominio.cu";
linea 97
var DEFAULTCONFERENCESERVER = "conference.dominio.cu";
linea 104
var DEBUGJID = "usua...@dominio.cu"; // which user get's debug messages

luego haga un host como jabber.midominio.cu que apunte al directorio
/usr/share/jwchat/www

ServerName jdominio.cu
DocumentRoot /usr/share/jwchat/www

Options +Indexes +Multiviews +FollowSymLinks

AddDefaultCharset UTF-8
ProxyPass /http-poll/ http://vcl.rimed.cu:5280/http-poll/
ProxyPassReverse /http-poll/ http://dominio.cu:5280/http-poll/
Allow from all

suerte




> loko con openfire puedes usar los chats q quieras el openfire se
> encarga de traducir los protocolos es decir puedes usar pinding en linux
> y spark o el windows o el q quieras igual el te traduce los protocolos
>
> --
>
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
> ______________________________________________________________________
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> ---------------------------------------------------
> Ya estamos en Congreso PEDAGOGIA 2013
> "Encuentro por la unidad de los educadores".
> Palacio de Convenciones de La Habana, del 4 al 8 de febrero.
> Favor de consultar detalles en:
> www.pedagogiacuba.com
> Esto es un mensaje de la Red Informatica del  Ministerio de Educacion de
> la
> Republica de Cuba
> ---------------------------------------------------
>
>
>


-- 
**************************************************
*     Lic. José Alfredo Batista                  *
*     Administrador de la red                    *
*     Dirección Municipal Educación Cacocum      *
*     Teléfono: 327-414                          *
*     Movil: 53-407868                           *
*     Correo: j...@ca.ho.rimed.cu                *
**************************************************
¿Flaco? Lo critica.
¿Gordo? Lo critican.
¿Tímido? Lo critican.
¿Extrovertido? Lo critican.
¿Sigue modas? Lo critican.
¿Es diferente? Lo critican.
¿blanco? Lo critican.
¿Moreno? Lo critican.
¿Alto? Lo critican.
¿Bajo? Lo critican.
¿Vive? Lo critican.
¿Muere? ... ''ERA BUENA PERSONA"

---------------------------------------------------
Ya estamos en Congreso PEDAGOGIA 2013
"Encuentro por la unidad de los educadores". 
Palacio de Convenciones de La Habana, del 4 al 8 de febrero.
Favor de consultar detalles en:
www.pedagogiacuba.com
Esto es un mensaje de la Red Informatica del  Ministerio de Educacion de la
Republica de Cuba
---------------------------------------------------




------------------------------

Message: 7
Date: Mon, 10 Dec 2012 10:44:24 -0500
From: Javier Sánchez González <vcljav...@infomed.sld.cu>
To: gutl-l@jovenclub.cu
Subject: [Gutl-l] OT:quiero optimizar el trabajo con archivos. Where
        and     What?
Message-ID: <201212101044.24610.vcljav...@infomed.sld.cu>
Content-Type: text/plain;  charset="iso-8859-1"

Salud y éxitos.
Una breve introducción:
Uno de los problemas de los que nos introducimos en este maravilloso mundo del 
software libre es que tenemos desconocimiento de cuestiones "básicas" de la 
computación, estas cosas para muchos son "obvias"pero nosotros, los paridos 
por Microsoft Windows nos idiotizamos y nunca nos interesó saber. De tal forma 
yo nunca me cuestioné ordenar los documentos pues gracias a la "magia" del 
Escritorio del "Inombrable" los trabajos iban a parar a su lugar.

Después de esta pequeña pero necesaria introducción voy a mi pregunta:
Cómo puedo tener-crear una estructura de directorios (carpetas-subcarpetas) a 
donde vayan a parar los cambios de los documentos (o documentos nuevos) en 
esas mismas carpetas de forma predefinida usando software libre?
Digamos : /home/Trabajo/Especialista_Principal/2012/docs
              : /home/Trabajo/Especialista_Principal/2012/jpg.
              
Pero incluso un poquito más "fino", si le incluyo algún parámetro o constante 
al nombre o al cuerpo del documento vaya a parar a una subcarpeta determinada 
digamos por ejemplo 
levantamientoredes.odt 
caracterizacionredes.odt
usuariosredes.xls
etcredes.cualquiera
vayan a para de forma "automática" a
 /home/Trabajo/Especialista_Principal/2012/docs/redes
y así por el estilo.
1:Es posible hacer esto.?
2: Cómo?
3: Por donde empezar?
Uso Debian 6. Escritorio KDE.
Gracias a todos y disculpen el O.T








--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


------------------------------

Message: 8
Date: Mon, 10 Dec 2012 10:42:58 -0500
From: "Paradix ;)" <rayn...@infomed.sld.cu>
To: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias     Libres"
        <gutl-l@jovenclub.cu>
Subject: Re: [Gutl-l] Chat para red local
Message-ID: <20121210104258.16015mcre4k03...@webmail.sld.cu>
Content-Type: text/plain;       charset=ISO-8859-1;     DelSp="Yes";
        format="flowed"

"Lenox Martínez Peralta" <le...@tsp.cu> escribió:

>
> Hola lista:
>
> Alguien tiene conocimiento de algún chat que pueda utilizarse en una  
> red local
> donde existen máquinas Windows y Linux o de este ultimo en especifico.
>
> Salu2
> lenox

si lo q quieres el viejo chat de toda la vida (irc) prueba ircd, en  
debian vienen los paquetes ircd-irc2 e ircd-ircu

--
Paradix ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

----------------------------------------------------------------
This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


------------------------------

_______________________________________________
Gutl-l mailing list
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Fin de Resumen de Gutl-l, Vol 8, Envío 23
*****************************************

Responder a