«Noticias sobre SWL», es una contribución de Lázaro y Delio Orozco González a 
la Comunidad Cubana de Software Libre, suscrita a la lista de GUTL.

Sumario.
==========================================================
1.-Firefox 15 Aurora ya tiene soporte nativo para PDF.
2.-Stallman se queda sin portátil: le roban en Argentina.
3.-Linus Torvalds opina sobre UEFI.
==========================================================

1.-Firefox 15 Aurora ya tiene soporte nativo para PDF.

Fecha: 13/06/2012.

Una nueva versión de desarrollo de Firefox 15 ha aparecido en el canal Aurora 
de este navegador, y en esta compilación experimental se ha incluido por 
primera vez soporte para previsualizar PDF de forma directa.

Google ya ofreció dicha característica por primera vez en el canal para 
desarrolladores de Chrome en junio de 2010, y desde Chrome 8.0 esta es una 
característica nativa de ese navegador.

Los desarrolladores de Mozilla llevan tiempo trabajando en la funcionalidad 
para mostrar PDFs, y en concreto anunciaron esa iniciativa al presentar la 
librería pdf.js hace un año. Este complemento está disponible desde entonces 
para los que lo quieren usar, y muestra PDFs en HTML5 a través de JavaScript y 
del uso de las APIs de Canvas y SVG.

Ahora este previsualizador ha sido integrado de forma nativa aunque no da 
soporte a algunas características avanzadas como la visualización de documentos 
3D PDF

Como indican en The H Open, además de esta interesante mejora el nuevo 
navegador cuenta con soporte SPDY versión 3 (la última edición de este 
protocolo que acelera la carga de sitios web). El soporte mejorado a HTML5 y 
nuevas capacidades para desarrolladores son algunas de las características 
adicionales de este navegador, que pasará al canal Beta el próximo 16 de julio.

Fuente: www.muylinux.com

==========================================================

2.-Stallman se queda sin portátil: le roban en Argentina

Fuente: 13/06/2012.

Como señalan nuestros compañeros de MuyComputer, el ‘gurú’ del software libre y 
fundador de la Free Software Foundation, Richard Stallman, de gira por 
Argentina, fue víctima de un robo cuando había terminado una conferencia en la 
Universidad de Buenos Aires.

A Stallman le robaron el pasaporte, dinero, medicinas, tarjetas de crédito y 
quizá lo más llamativo, su portátil Lemote Yeeloong, uno de los pocos 
dispositivos que cumplen a rajatabla el marco de referencia moral, político y 
legal para el movimiento del software libre que defiende apasionadamente 
Stallman.

El Lemote Yeeloong es un mini portátil de 9 pulgadas con procesador MIPS y lo 
más importante,no usa ningún tipo de software no-libre, ni siquiera la BIOS.

Tras el robo, aprovechando el final de la conferencia, firma de autógrafos, 
fotografías y demás, Stallman tuvo que cancelar su periplo a la ciudad de 
Córdoba.

Otra de las curiosidades del caso, fue el anuncio de Stallman indicando que no 
volvería a Argentina por las medidas de control para turistas en el aeropuerto 
que incluían la toma de huellas digitales bajo el nuevo Sistema Federal de 
Identificación Biométrica.

Excesos de seguridad que para Stallman violan la privacidad, y que por cierto, 
fue lo que faltó en la universidad bonaerense para evitar el robo del portátil 
de tan destacado ponente.

Eso sí, ‘en el castigo está la penitencia’ porque como el ladrón no controle a 
fondo la línea de comandos...

Fuente: www.muylinux.com 
===========================================

3.-Linus Torvalds opina sobre UEFI.

Fecha: 12/06/2012.

Como señalan nuestros compañeros de MuySeguridad, el creador del kernel Linux 
ha salido a la palestra para entrar en el debate del supuesto bloqueo a la 
instalación de sistemas operativos alternativos como Linux, en los nuevos 
equipos con Windows 8 que incluirán un modo de ‘arranque seguro’ en los nuevos 
sistemas básicos de Entrada/Salida UEFI que reemplazarán a las viejas BIOS.

Un sistema de seguridad que -en teoría- impediría el arranque dual de Windows 8 
y otros sistemas como hasta ahora sucede, ya que el firmware y el software del 
proceso de arranque deberá estar firmado, según Microsoft para proteger todo el 
proceso de arranque de Windows 8 de la introducción de malware en el mismo.

Aunque Microsoft ha indicado que el arranque seguro es un protocolo de UEFI y 
no una función de Windows 8 y que los fabricantes originales OEM tendrán 
libertad para activar o no este modo seguro, la preocupación de la comunidad 
libre es notoria y desde varios puntos se advierte que más que seguridad se 
pretende bloquear sistemas operativos alternativos a Windows.

Linus ha expresado sus impresiones sobre este sistema, indicando que entiende 
la postura de Fedora -que pagará una licencia para poder ofrecer compatibilidad 
con esos equipos- pero también cree que tarde o temprano los hackers lograrán 
superar la barrera que UEFI impone a las distros Linux.

Fuente: www.muylinux.com
=============================================
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a