todo lo eso si ta bien, he comprobado y esta bien todo
el lio es ahora de unir he intentado con 2 epxon de 9 pines y lx300+
y nada
---
Maidel Martinez Aviles
Joven Club Tunas VI
Administrador de Redes Tunas VI 
Correo:maidel05...@ltu.jovenclub.cu
JabberID:maidel05...@jabber.ltu.jovenclub.cu
Telef: (0131) 349007
Las Tunas


>---- Original Message ----
>From: Alberto José García Fumero<albe...@ettpartagas.co.cu>
>To: "Lista cubana de soporte técnico en TecnologiasLibres" 
><gutl-l@jovenclub.cu>
>Sent: Mie, May 16, 2012, 14:51 PM
>Subject: Re: [Gutl-l] sigo sin instalar impresora en Debian 6
>
>Debian nos pide que seamos pacientes... no entiende que estemos
>apurados ;-)
>
>Supongo que estás completamente seguro de que CUPS está instalado...
>pero ve por pasos:
>
>Comprueba que tienes cups (aptitude install cups) y de no ser así
>instálalo. Y ya que estás ahí, hplip y amigos. Porsia... ya te hará
>falta en algún momento más adelante.
>
>Ahora vienen las preguntas: 
>
>¿Qué tipo de impresora es? (no se trata igual una impresora de matriz de
>puntos que una láser... ya te darás cuenta**)
>
>¿Dónde está conectada esa impresora? (A un servidor de impresión; a una
>máquina Window$ con contraseña, sin contraseña, con otras restricciones
>que no sepas; a una máquina Linux...) Lo primero es ver cómo puedes
>acceder a esa impresora. Necesitas saber el nombre con que se está
>compartiendo (tiene que estar compartida por el sistema que sea). 
>
>Si está instalada en un Window$ y no puedes llegarte hasta esa máquina a
>mirarlo, o preguntárselo a los demás que supuestamente la usan
>compartida, siempre el comando smbclient te informará. Por ejemplo: 
>smbclient -L máquinaWin <enter>te dirá lo que comparte la susodicha
>máquina.
>
>En Debian 6 tienes dos formas al menos de incorporar la impresora:
>usando el menú /Sistema/Administración/Impresión y mediante la página
>que te propone CUPS. Para esta última opción, apunta tu navegador a:
>http://localhost:631
>
>Busca la opción de añadir impresora y declárala como impresora
>compartida por Window$ a la que accederás mediante SAMBA. Una impresora
>compartida por un Window$ saldrá algo así como: smb://miguel-w/HPLJ1022
>así que ten en mente que el protocolo que usarás será smb (Samba).
>
>Si la impresora la comparte un servidor de impresión es otra la
>mecánica.. puede que haya que acceder mediante, por ejemplo, algo como
>lpd://192.168.0.254/. 
>
>Una impresora compartida por un Linux podría ser algo como:
>ipp://192.168.0.49/printers/HP-LaserJet-1022, que es otra forma de decir
>que normalmente vas por el puerto 631 ("IPP printing normally happens
>over port 631 and uses the http and ipp URI schemes") aunque algunas
>impresoras no parecen entenderlo y entonces accederías por
>http://máquina:631/printers/nombre-compartido
>
>La página de CUPS que tienes en localhost:631 trae mucha información
>(sórri, in ínglich!).
>
>Prueba y nos dices. Y siéntanse libre de sacarme tarjeta amarilla si
>estoy diciendo algo mal!
>
>Fumero
>
>** 
>Para algunas impresoras puede que no tengas un driver apropiado en
>Linux. En esos casos puede ser que logres imprimir DESDE un Linux HACIA
>impresora conectada a un Window$, pero que no puedas conectarla
>directamente a tu Linux (me pasaba con la HP LaserJet P1006 y Ubuntu
>9.04; creo que con Debian Lenny también).  Y hay impresoras de punto
>para las cuales las cosas nunca parecen salir bien... a la FX-1170 jamás
>le he podido sacar la hoja ancha (lo tengo como tarea pendiente).
>
>
>El mié, 16-05-2012 a las 07:51 -0400, Juan Carlos escribió: 
>> El 15/05/12 16:32, l...@ida.cu escribió:
>> > Hola a todos
>> >
>> > sigo sin poder añadir una impresora a l Debi9an 6 que tengo instalado
>> > Instalo cups pero me pide dependencias y por eso no se instala como 
>> > hacer eso en una misma linea de comando como los codec de video y sonido?
>> >
>> > agradezco a todos la ayuda
>> >
>> > ______________________________________________________________________
>> > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>> > Gutl-l@jovenclub.cu
>> > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>> >
>> 
>> Pero luis... mira entonces usa este comando apt-get -f install cups
>> 
>> 
>> Salu2
>> 
>
>
>-- 
>M.Sc. Alberto García Fumero
>Usuario Linux 97 318, registrado 10/12/1998
>Las autoridades sanitarias advierten:
>El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia.
>
>
>--
>Todos los mensajes enviados por este servidor han sido revisados con ClamAV en 
>Partagas y se consideran limpios.
>
>______________________________________________________________________
>Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>Gutl-l@jovenclub.cu
>https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a