Consejos para optimizar Ubuntu 12.04 1 mayo, 2012 Leído 433 veces 16 Comentarios
Hola amigos, la verdad es que la nueva versión de Ubuntu se siente más ligera que la anterior, pero aún así siempre se presta para optimizarla al máximo. He revisado de arriba a abajo la nueva versión y fui identificando poco a poco los focos de alto consumo y fui creando una listica de tareas que se pueden hacer para optimizarlo. Primeramente debes considerar que mientras menos cosas tengas instaladas mejor, así que si después de ver esta guía ves más cosas que puedes quitárselas pues adelante, será un paso más para hacerlo más rápido. También debes considerar que muchas veces el consumo de un mismo sistema es distinto en las PCs pues el hardware no es el mismo en todos los casos. Inicialmente con el sistema recién instalado en mi PC, uso un sistema de 32 bits, consumía unos 260 MB más o menos al iniciar la sesión y tras unos cuantos arreglos he logrado que cargue con un consumo inicial de alrededor de 150 MB de RAM. Monitor del sistema de Ubuntu 12.04 Aquí las acciones realizadas: Eliminar el unity-music-daemon Este proceso lo dispara el Lens de música de Unity, cuando Ubuntu 12.04 estaba en Beta 2 este proceso consumía 30 MB así de gratis, pero luego la versión que viene en la versión final de Ubuntu mejoró muchísimo y en mi PC solo consumía unos 10 a 12 MB, podría haberlo dejado, pero realmente prefiero buscar mi música desde el Clementine, el reproductor de audio que tengo, es por ello que decidí eliminar el Lens de música, para eso corrí este comando: 1sudo apt-get remove unity-lens-music Si lo quisieran recuperar simplemente lo instalan de nuevo con: 1sudo apt-get install unity-lens-music Eliminar el Scope de las tiendas de Música Online Bueno los lens de Unity para que funcionen necesitan de un Scope, que son pequeñas aplicaciones que son las que realmente realizan las búsquedas. El lens de música de Ubuntu utiliza un scope para buscar también en la música de las tiendas de música de Internet con las cuales Ubuntu está integrado, esto a nosotros en Cuba prácticamente ni lo utilizaremos, por eso mejor se va, pues descubrí que de vez en cuando se ejecutaba este proceso llamado unity-scope-musicstores. Para eliminarlo utilicen este comando: 1sudo apt-get autoremove unity-scope-musicstores Eliminar el Ubuntu One Sync Daemon Ubuntu One es el sistema que utiliza Ubuntu para que sus usuarios almacenen información en la nube, contamos todos con 5GB gratuitos y ya se puede utilizar desde conexiones por detrás de un proxy como nosotros, pero si no vamos a utilizar Ubunto One mejor eliminamos todo lo que nos suene a este. El proceso Ubuntu One Sync Daemon es como su nombre indica un demonio que vigila el estado de sincronización entre nuestra PC y Ubuntu One, este proceso se dispara automáticamente y consume unos 18 MBde RAM. Por tanto, chao: 1sudo apt-get remove ubuntuone-client Eliminar el proceso bluetooth-applet Una cosa buena de Ubuntu es el soporte por defecto para bluetooth y para impresión, que provoca que nos funcionen muchos dispositivos con solo conectarlos, aún sin que tengamos que instalar un driver para ello, si no vamos a utilizar por ahora ni el bluetooth ni la impresora lo mejor no es desinstalarlos, mejor buscamos la forma de que no se ejecuten sus procesos asociados. Bluetooth-applet debe ser un proceso que se ejecuta en espera de que se detecte algún dispositivo de bluetooth en la PC para así mostrar el indicador del bluetooth en el panel superior. Un truco para que no se ejecute es cambiarle el nombre a su ejecutable. El proceso bluetooth-applet se ejecuta automáticamente y consume unos 3MB, sí ya sé que no es nada, pero chao también, así le cambio el nombre a su ejecutable: 1sudo mv /usr/bin/bluetooth-applet /usr/bin/bluetooth-applet-old Si lo desean de vuelta solo devuélvanle el nombre original invirtiendo el orden comando anterior. Eliminar el proceso indicator-printers-service Lo mismo que lo anterior, al parecer este proceso está relacionado con la impresión, es un indicador del panel superior y el mismo se hace visible al conectar una impresora, para así brindar acceso a la configuración de la misma. Para que no se ejecute le cambiamos el nombre a su ejecutable 1sudo mv /usr/lib/indicator-printers/indicator-printers-service /usr/lib/indicator-printers/indicator-printers-service-old Eliminar deja-dup-monitor Ya esto es una miseria, unos 500 KB es lo que consume. El proceso deja-dup-monitorse ejecuta por sí solo, al parecer está relacionado con la herramienta para realizar salvas automáticas en Ubuntu llamada deja-dup, pero como no uso deja-dup mejor se va completo de mi sistema: 1sudo apt-get remove deja-dup Eliminar el demonio de Gnome Online Accounts Ahora mismo no estoy seguro si el paquete gnome-online-accounts está instalado por defecto en la instalación, solo sé que casi no he instalado nada y de vez en cuando me topaba con este proceso corriendo sin que nadie lo llame, Gnome Online Accounts es una nueva vía que incorporó GNOME 3 para almacener a servicios en la nube donde tenemos documentos, correo electŕonico, etc. Es una magnífica funcionalidad pero que la gran mayoría no la usamos. El proceso goa-daemon consume unos 2.1 MB, no obstante se va: 1sudo apt-get autoremove gnome-online-accounts Eliminar el servicio One Conf Service Eliminándolo nos ahorraremos unos 13.2 MB de RAM. Este proceso no corre todo el tiempo, a veces se dispara. OneConf es un mecanismo para obtener información de tu software instalado para ser utilizado en Ubuntu One, y sincronizar estas aplicaciones entre varias PCs que utilices, o sea, es otra funcionalidad genial del Centro de Software que permite que una vez que instales aplicaciones en una PC puedas sincronizarlas con otras PCs e instalarlas allá, pero como no necesitaré eso también se va. Podemos eliminarlo al desinstalar el paquete oneconf, pero: Si eliminas el paquete oneconf te eliminas el Centro de Software también, por eso es mejor renombrar su ejecutable: 1sudo mv /usr/share/oneconf/oneconf-service /usr/share/oneconf/oneconf-service-old Eliminar el chequeo de actualizaciones automáticas Por defecto el sistema automáticamente chequea las actualizaciones de software que hayan en el repositorio, pero para que eso ocurra corre en background un proceso llamado “aptd” el cual lo he encontrado consumiendo 35 MB de RAM. Por eso para que él no se dispare solo podemos indicarle al sistema que no chequee automáticamente las actualizaciones, en su lugar lo haremos nosotros manualmente cuando querramos, para eso: 1- Vamos al Gestor de Actualizaciones: Menú de apagado–>Actualizar software… Verán el gestor de actualizaciones, clic en Configuración… Eso les abrirá una nueva ventana llamada **Orígenes de software** mostrando la pestaña Actualizaciones. 2- Ahí le indican: Comprobar actualizaciones automáticamente: Nunca 3- Cierran la ventana y reinician la PC. Sustituir el Software Center por Synaptic Para un usuario nuevo es quizás más intuitivo instalar programas desde el Software Center, pero si ya llevas tiempo en Ubuntu Synaptic es tu mejor opción. El Software Center aunque mejoró en esta nueva versión tiene algunos secretos ocultos y deficiencias. Por ejemplo, este para instalar programas utiliza en el background a aptd, ya mencionado arriba, sucede que aún después de instalar programas y cerrarlo deja a aptd(30MB) corriendo y alguno que otro proceso que levanta, como un tal software-center-update o algo así del cual no anoté su nombre, provocando que aún después de haber cerrado el Centro de Software se estuvieran consumiendo más de 60 MB por gusto. Solución óptima, quedarnos solo con Synaptic. Para eliminar el Centro de Software de Ubuntu e instalar Synaptic en su lugar podemos hacerlo con este comando: 1sudo apt-get autoremove software-center && sudo apt-get install synaptic Nota: Al desinstalar el Centro de Software también necesitarán utilizar una herramienta para instalar a mano los .deb que tengan en sus PCs, esos que instalamos al hacer doble clic sobre ellos, para eso deben instalar ahora el programa Gdebi 1sudo apt-get install gdebi Desabilitar el servicio de impresión y del bluetooth del arranque del sistema operativo Si no tienes impresora no desinstales los drivers ni el servicio como tal, simplemente indícale al sistema que no arranque el servicio cups(servicio de impresión). Probé haciéndolo con el comando “ sudo update-rc.d -f cups remove” pero al reiniciar la PC se volvía a ejecutar cups. La solución mía entonces fue mandar a tumbar estos servicios cuando el sistema arranca, para ello se podemos hacerlo editando el fichero /etc/rc.local y todo lo que pongamos ahí antes de la línea “exit 0″, que debe ser la última, se ejecuta al arrancar el sistema, la solución es la siguiente: Antes del exit 0 poner estas líneas: 1 2service cups stop service bluetooth stop Para editar como superadministrador ese fichero lo hacemos con el siguiente comando: 1sudo gedit /etc/rc.local Eliminar el proceso aptd El gran aptd se ejecuta pro sí mismo cuando quiere, consume unos 30 MB, al parecer es muy útil porque lo usan tanto el Centro de Software como el Gestor de actualizaciones, si te desinstalaste el Centro de Software podrás desechar este proceso, una vez que lo he eliminado probé tanto el Synaptic como el Gestor de actualizaciones y al menos en el Synaptic puedo instalar bien los programas, mientras en el Gestor de actualizaciones al parecer funciona bien, pero no sé si actualizará bien o no porque cada vez que lo ejecuto me ha indicado que no hay nada nuevo que actualizar, y yo le creo. Por eso bajo su propio riesgo prueben eliminar aptd, o no lo eliminen por si acaso les hace falta para algo, simplemente cámbienle el nombre tal como hice yo: 1sudo mv /usr/sbin/aptd /usr/sbin/aptd-old Nota: En este caso no estoy seguro si eliminar aptd nos perjudica las labores de instalar o de actualizar software, hasta ahora todo parece funcionar, pero por si acaso ténganlo en cuenta si algo no les va bien. Otros procesos que se ejecutan que podemos vivir sin ellos: Modem Manager(2.7 MB): 1sudo mv /usr/sbin/modem-manager /usr/sbin/modem-manager-old Update Notifier(3 MB): 1sudo mv /usr/bin/update-notifier /usr/bin/update-notifier-old Bueno amigos recuerden que lo más importante en estos casos es utilizar solo lo que necesitamos, a veces instalamos programas que no sabemos la cantidad de cosas que leventan por detrás. Otras cosas que podrían quitar son el lens de video, que no consume mucho, y me encanta usarlo, así que todo lo que consideren de más en sus escritorio simplemente elimínenlo y su sistema será aún más rápido. Espero haberles sido de gran ayuda. Saludos a todos. ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l