Revisa esto haber si te sirve.

Comentarios sobre la actualización dinámica, la seguridad de las TSIG y
las ACL
1. Es crítico que la clave sea guardada en secreto, lo que significa, por ejemplo, que: a. named.conf y rndc.key no deben tener permisos de lectura para nadie que no sea
              named o el usuario que ejecute rndc o nsupdate.
b. la clave no debe ser transmitida por emails, a menos que estén cifrados. c. cualquiera a quien le dé esta clave es de confianza: por ello, désela exclusivamente a quienes la necesiten, y nunca a personas de las que desconfíe. d. debe considerar cambiar de clave cada cierto tiempo, después de cambios en el personal, o si se tienen sospechas de que se pueda haber comprometido el secreto. 2. Si ambos hosts están en la misma subred, es más difícil monitorizar (del inglés, spoofing) la dirección IP que hacerse con una copia de la clave (por ejemplo si los routers en contacto con el exterior filtran IPs monitorizadas), de modo que una ACL de direcciones IP sería más
      efectiva.
3. Es igualmente válido especificar una ACL o una clave TSIG. Por ejemplo allow-update {key updater; updaters; };, que significaría que tanto la TSIG como la ACL de
      direcciones IP son válidas para las actualizaciones.
4. No es posible requerir a la vez una TSIG y control de acceso por IP. Los desarrolladores de Bind no creen que esto sea útil, pues ellos se concentran en el control a nivel de usuario más que a nivel de host de cara a las actualizaciones dinámicas (de aquí el énfasis puesto en la nueva política de actualizaciones que permite a los usuarios con direcciones IP dinámicas
      actualizar sus registros en el DNS).
5. Las actualizaciones dinámicas no pueden añadir o eliminar dominios, tan sólo registros de esos
      dominios.
6. Un host cliente que quiera actualizar un servidor Bind únicamente necesita el binario nsupdate y la clave apropiada. No se requieren otros binarios o librerías (del inglés, libraries) adicionales. 7. nsupdate soporta el parámetro "-d" para tareas de depuración (del inglés, debugging). 8. nsupdate también puede usar TCP (del inglés, Transmission Control Protocol) en lugar de UDP (del inglés, User Datagram Protocol) para las actualizaciones (parámetro "-v"), lo que proporciona un mejor rendimiento si son muchas las actualizaciones a realizar y mayor seguridad ya que TCP es un protocolo orientado a conexión. Además, una conexión TCP tiene la posibilidad de ser dirigida (del inglés, piped) a través de un canal (del inglés, tunnel) SSH (del inglés, Secure SHell)para más seguridad (encriptación y control de acceso). 9. La política de actualizaciones es una nueva característica de Bind 9 que permite que las actualizaciones se restrinjan a ciertos nombres específicos. Por ejemplo, para permitir que un usuario de ADSL (del inglés, Asymmetric Digital Subscriber Line) o DHCP (del inglés, Dynamic Host Configuration Protocol) pueda actualizar el nombre de su propio host (es decir, aquellos a que cambian de dirección IP). Con esta política de actualizaciones, puede configurarse una lista de claves por host y permitir a cada clave que actualice únicamente el
   host o zona asociada.


______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a