El 07/03/12 16:56, Prof. Arnaldo Coro Antich escribió:
Las 5 preguntas sobre el Software Libre


Este interesante artículo fue escrito por Juan Eladio Sánchez Rosas, el
cual demuestra una vez las principales diferencias entre el software
libre y software gratis, además la relación linux ubuntu, softwarelibre
versus linux y la gran pregunta sobre si Linux es complicado para los
usuarios.

El mismo se detalla a continuación:

¿Software libre = Software gratis?

NO. Software gratis son aquellos programas que te consigues
gratuitamente (y de manera legal). Software libre es todo programa que
cumple cuatro requisitos: que puedes usar libremente, que puedes ver
cómo fue construido (su código fuente), que puedes copiar las veces que
quieras y que puedes mejorar (o pedir que alguien lo adapte para ti).

Las empresas de software libre por lo general dejan que sus programas
sean gratis, pero cobran por servicios añadidos (básicamente por la mano
de obra que realiza la instalación del software, le da soporte técnico o
construye mejoras especiales para ti).

¿Software libre = Linux?

NO. Linux es probablemente el software libre más fácil de reconocer,
pero hay multitud de programas en software libre que puedes usar
inclusive en tu Windows o Mac. Un lugar donde puedes comenzar a ver
equivalentes a los programas que ya usas es Alternativas Libres
http://www.freealts.com/ y programas de software libre que puedes llevar
en un USB en http://portableapps.com/

¿Linux = Ubuntu?

NO. Ubuntu es una “distribución” o “sabor” de Linux. Imagina a Linux
como una base, una mesa a la cual cada persona le coloca objetos encima
para darle un uso en particular: la mesa más lo que colocas encima es
una “distribución”. Ubuntu es la más popular, pero hay otros Linux para
diversas necesidades: servidores, uso educativo, estudios de audio y
video, e inclusive en celulares, como Android.

¿Hay virus en Linux?

NO (al menos no reconocidos). Lo que sucede es que los virus que existen
en Windows (que son la gran mayoría) no pueden afectar automáticamente a
un Linux porque son sistemas totalmente diferentes. Los “antivirus” en
Linux en realidad sirven para detectar virus que podrían infectar tu
Windows o por ejemplo tu USB.

¿Es complicado el software libre?

NO. Como cualquier cosa en la vida, todo necesita un cierto tiempo de
aprendizaje y adaptación. Lo mismo pasa con los programas nuevos que
usamos.

Un programa sencillo con el que puedes comenzar es Mozilla Firefox, un
navegador de Internet http://mozilla.org/firefox , y si quieres aprender
más sobre software libre puedes esperar al 28 de abril para buscar la
sede más cercana a tu casa del FLISOL (Festival Latinoamericano de
Instalación de Software Libre) http://flisol.pe

Fuente: http://blogs.antartec.com

Bueno, excepto por lo de los virus, creo que en lo demás estoy de acuerdo con este señor :D


--
Saludos: Ernesto Acosta
Linux User: #468707

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a