A pesar de que el mundo permanece fijo en la idea de hablar sobre
manzanas en las últimas horas, el entorno *open source* también tiene
novedades para compartir. La relación entre las grandes empresas y el
desarrollo de Linux no siempre ha estado en buenos términos, pero en lo
que se refiere al hardware de gráficos, la situación está progresando.
Tanto AMD como Intel ya son parte de la *Linux Foundation*, pero ahora
es *Nvidia* quien ha decidido unirse a sus filas.
/Nuestros lectores/ han mencionado en más de una ocasión que uno de los
mayores desafíos que enfrenta Linux como plataforma es la ausencia de un
soporte de hardware más coherente, o mejor dicho, la falta de compromiso
de ciertos fabricantes. /Y definitivamente tienen razón/, ya que he
logrado hacer funcionar a hardware relativamente antiguo, pero también
he tenido mi cuota de cuentos de horror con /"ndiswrapper"/ y algunos
dispositivos que simplemente miran a Linux como si fuera un
extraterrestre. Las cosas se complican más con hardware nuevo, y los
fabricantes, cuando deciden dar soporte, lo hacen a través de
/controladores propietarios/. Eso es suficiente para hacer funcionar al
hardware, pero en esencia resulta /incompatible/ con la filosofía *open
source*.
Se han unido muchas empresas de renombre a la *Linux Foundation*. IBM,
AMD, Intel, Adobe y ARM son apenas cinco de los integrantes de más alto
nivel, y ahora se suma a ellos *Nvidia*, acompañada de /Fluendo
(GStreamer), Lineo Solutions (sistemas integrados, estacioanda en
Japón), /y/Mocana (soluciones de seguridad)/. *Nvidia* ya ha trabajado
para implementar e integrar el soporte de chips Tegra al kernel Linux
bajo licencias GPLv2, por lo que en cierta forma, esta llegada a la
Linux Foundation no hace más que oficializar su postura.
Teniendo esto en cuenta, creo que esto tiene una mayor relación con las
plataformas móviles, y no tanto con la actividad de Linux en el
escritorio. Los controladores gráficos /(tanto los de escritorio como
aquellos asociados a los chips Tegra)/ continúan siendo propietarios,
mientras que Nvidia decidió mantenerse al margen del desarrollo de los
controladores /nouveau/. Creo que Nvidia podrá operar con una dinámica
diferente, y coordinar esfuerzos con la comunidad open source
seguramente entregará resultados superiores. De acuerdo a la información
publicada, hay desarrolladores dentro de Nvidia que han planteado los
beneficios de un desarrollo de controladores open source, y aunque no
veremos ninguna novedad mañana, tal vez la idea de usar hardware Nvidia
bajo Linux se vuelva mucho más atractiva en el mediano plazo
fuente: http://www.neoteo.com/nvidia-se-une-a-la-linux-foundation
Arch Linux tiene nueva versión para el mini computador Raspberry Pi
Muchas personas preguntaban la semana pasada si el pequeño Raspberry Pi
<http://www.fayerwayer.com/tag/raspberry-pi/> corría con Linux, y la
respuesta es sí. Específicamente, funciona con una versión para ARM de
Arch Linux, que fue puesta a disposición hoy por la fundación creadora
del aparato.
El sistema operativo estuvo en proceso de adaptación durante seis meses,
diseñado para entregar una configuración básica para los usuarios de
este computador del tamaño de una tarjeta de crédito. La imagen es muy
liviana y no incluye una interfaz gráfica de usuario (GUI) -- así que no
está recomendada para personas que no tengan experiencia. Se puede
instalar un ambiente de escritorio con unos pocos comandos; el sistema
incluye instrucciones para instalar LXDE.
Tal como la versión de escritorio de Arch Linux, esta versión para ARM
será actualizada de forma relativamente frecuente. El sistema operativo
está disponible para descarga como una imagen para tarjeta SD desde la
web del proyecto <http://www.raspberrypi.org/downloads>. También es
posible instalar otras distribuciones: en el sitio oficial se recomienda
una versión de Debian que viene más completa.
*Links*: http://www.raspberrypi.org/downloads
http://www.h-online.com/open/news/item/Arch-Linux-released-for-the-Raspberry-Pi-1463346.html
fuente:
http://www.fayerwayer.com/2012/03/arch-linux-tiene-nueva-version-para-el-mini-computador-raspberry-pi/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20120308/00617567/attachment.htm>
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l