vi /etc/wgetrc localiza la linea
# You can set the default proxies for Wget to use for http and ftp. # They will override the value in the environment. http_proxy = http://fulano:secretisimo@proxy:8080 https_proxy = http://fulano:secretisimo@proxy:8080 ftp_proxy = http://fulano:secretisimo@proxy:8080 mas claro ni el susecafe de la bodega On Fri, 2012-02-17 at 08:54 +0100, Liuber's Hdez∴ wrote: > Hola lista, Buenos días. > Leyendo un poco los tutoriales alojados en la Wiki de Gutl. > > El el tutorial antes mencionado en el asunto de este hijo: > > 1. Añadir al archivo .bashrc las líneas: > > export http_proxy="http://usuario:puerto@ip:puerto" > export ftp_proxy="http://usuario:puerto@ip:puerto" > > A mi entender creo que lo correcto sería: > export http_proxy="http://usuario:passwd@ip:puerto" > export ftp_proxy="http://usuario:passwd@ip:puerto" > export https_proxy="http://usuario:passwd@ip:puerto" > > Por favor, pido a los más experimentados en el tema acá, ayuden con este > acote, para perfeccionar este excelente artículo, de gran valor para los > que estamos detrás de proxys. > > un cordial saludo, -- El que primero llega, ése la calza. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20120217/15b1d674/attachment.htm> ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l