«Noticias sobre SWL», es una contribución de Lázaro y Delio Orozco González, a 
la Comunidad de Software Libre de Cuba, suscrita a la lista del Grupo de 
Usuarios de Tecnologías Libres (GUTL).

Sumario:
=================================================
1.-Vulnerabilidad crítica en sudo.
2.-Thunderbird 10.0 disponible.
3.-TeamViewer 7 disponible en Linux.
========================================================

1.-Vulnerabilidad crítica en sudo.

Fecha: 2/02/2012.

El famoso comando sudo que permite que un usuario se convierta en otro con 
ciertos privilegios ofrece una potencia fantástica a administradores de 
sistemas, pero hay que utilizar dicha capacidad con precaución, sobre todo tras 
conocerse que dicho comando sufre de un problema crítico de seguridad.

Lo comentan en Hispasec, donde señalan que el problema se encuentra en un error 
de formato de cadena en la función “sudo_debug” del fichero sudo.c a la hora de 
procesar el nombre del programa que se le pasa por parámetro.

En el artículo original dan datos sobre la forma en la que se podría aprovechar 
esta vulnerabilidad (CVE 2012-0809), y destacan que el fallo, presente en las 
versiones 1.8.x de sudo, se ha corregido en sudo 1.8.3.p2, paquete que 
deberíais compilar y actualizar cuanto antes ya que el problema afecta a casi 
todas las distros Linux, además de sistemas BSD o Mac OS X.

Fuente: www.muylinux.com
=====================================================

2.-Thunderbird 10.0 disponible.

Fecha: 1/02/2012.

Mozilla ha anunciado la disponibilidad de Thunderbird 10.0, su cliente de 
correo y también de lectura de grupos de noticias (lo que tradicionalmente se 
ha conocido como Usenet).

El nuevo cliente aparece apenas un mes después de que apareciera Thunderbird 9, 
y está basado en una nueva iteración del motor de renderizado Gecko, y además 
se incluyen mejoras en la búsqueda de correos electrónicos y se añade soporte 
para buscar en la web.

Así, los usuarios podrán utilizar Google, Bing, Twittter o la Wikipedia desde 
Thunderbird, y los resultados se mostrarán en una nueva pestaña del cliente.

Además de ello se han corregido errores y siete agujeros de seguridad, de los 
cuales 5 habían sido clasificados como críticos por parte de Mozilla.

Curiosamente, también ha habido actualización de seguridad y estabilidad para 
la rama 3.1.x de Thunderbird, ya que ha aparecido Thunderbird 3.1.18, que 
resuelve cinco problemas de seguridad, 4 de los cuales eran críticos. Eso sí, 
el equipo de desarrollo advierte de que Thunderbird 3.1.18 dejará de estar 
soportado desde el 24 de abril de 2012.

Podéis encontrar más características en las notas de la versión, y podéis 
descargar Thunderbird 10.0 para Windows, Mac OS X y Linux desde el sitio de 
descargas -o bien actualizar desde el propio cliente.

Fuente: www.muylinux.com
=====================================================
3.-TeamViewer 7 disponible en Linux.

Fuente: 2/02/2012.

TeamViewer, uno de los proveedores de software de control remoto y 
presentaciones en línea más populares del mundo, ha anunciado el lanzamiento de 
TeamViewer 7 para Linux.

Esta nueva versión incorpora una serie de características para el control 
remoto e introduce por primera vez la posibilidad de participar en reuniones de 
hasta 25 personas.

El nuevo software aúna las características tradicionales de control remoto para 
los usuarios de Linux, y nuevos avances como chat instantáneo y colaboración.

TeamViewer 7 también facilita la colaboración y la participación en reuniones 
online de hasta 25 personas. La funcionalidad de compartir escritorio permite a 
los asistentes compartirlo todo, desde un archivo a todo el escritorio, y los 
usuarios de Linux pueden ahora participar en reuniones organizadas por usuarios 
de Windows. Además, los usuarios de Linux tendrán acceso a las siguientes 
funcionalidades avanzadas:

    * Compartir documentos de forma sencilla con la nueva file box.
    * Ver y chatear durante las reuniones.
    * Pausar, parar y grabar sesiones.
    * Unirse desde un iPhone, iPad o dispositivo Android.

En MuyComputer realizamos recientemente un extenso análisis de TeamViewer 7 
para Windows, una versión virtualmente idéntica a la de Linux, por si queréis 
adentraros en las capacidades de una aplicación realmente notable -y gratuita 
para usos no comerciales, aunque no sea Open Source- para administrar 
escritorios remotos.

Fuente: www.muylinux.com

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a