«Noticias sobre SWL», es una contribución de Lázaro y Delio Orozco González a la Comunidad Cubana de Software Libre, suscrita a la lista de GUTL.
Sumario. ============================================================================= 1.-Los atajos de Unity estarán disponibles en pantalla en overlay. 2.-La próxima versión de Xfce será Xfce 4010. 3.-Apagón de protesta ante la SOPA por parte de la Free Software Foundation. ============================================================================= 1.-Los atajos de Unity estarán disponibles en pantalla en overlay. Fecha: 18/01/2012. Las mejoras de la interfaz visual por defecto de Ubuntu siguen aplicándose a la versión de desarrollo, y una de ellas afecta a la posibilidad de consultar en todo momento los atajos de teclado de este desarrollo. En la última versión de Unity disponible vía BZR hay varias características novedosas, y una de ellas es precisamente la presentación de un tabla con los atajos de teclado en overlay, una sobreimpresión en pantalla que estaría al alcance de cualquiera al pulsar y mantener la tecla SUPER (normalmente equivalente en los teclados de la mayoría de los usuarios a la tecla Windows). Lo cuentan en WebUpd8, donde revelan que la aparición de esa ayuda depende del tamaño de pantalla (que no se muestra ahora mismo en un netbook con pantalla de 10 pulgadas). Además hablan de otra novedad, la presencia del llamado “launcher switcher” que podremos usar para cambiar de aplicaciones a través del lanzador de Unity con la combinación de teclas SUPER+TAB. Fuente: www.muylinux.com =================================================================== 2.-La próxima versión de Xfce será Xfce 4010. Fecha: 18/01/2012. En el blog oficial del proyecto Xfce han publicado un artículo en el que se habla de la próxima versión de este entorno de escritorio -cada vez más popular-, que actualmente está en su versión 4.8 y que no se sabía a qué numeración saltaría tras esta última edición. El debate sobre esa numeración daba varios problemas, ya que teóricamente la próxima versión sería Xfce 4.10, pero dicha elección era para algunos desarrolladores problemática ya que parecía que 4.10 equivaldría a 4.1, lo que no representaría una evolución clara en la numeración. Tampoco quieren dar el salto a Xfce 5.0, que mucha gente podría asociar con un salto equivalente al de GNOME 3, así que surgieron otras alternativas, como utilizar un valor hexadecimal (a 0×4.8 le sucedería 0×4.A, algo curioso pero quizás demasiado rebuscado). La conclusión ha sido la de hacer que el punto de separación actual sea separador de miles, con lo que han reconvertido el número de versión, de modo que actualmente Xfce 4.8 equivaldría a 4.008 (4 x 1.000 + 8), y la siguiente iteración sería, y de hecho será, Xfce 4.010, pero sin el punto, es decir, Xfce 4010. La decisión parece definitiva, y de hecho ya han publicado un roadmap preliminar para el desarrollo de esta nueva versión, que llegará a su versión final el 1 de abril de 2012. Veremos si hasta que llegue ese momento podemos acostumbrarnos a esta nueva y curiosa nomenclatura. Fuente: www.muylinux.com ============================================================================ 3.-Apagón de protesta ante la SOPA por parte de la Free Software Foundation. Fecha: 18/01/2012. Muchas de las grandes instituciones de Internet y del mundo de la tecnología se han sumado a la protesta contra las leyes que algunos grupos de presión en Estados Unidos tratan de imponer para censurar todo tipo de contenidos en Internet. A dichas protestas en las que han participado la Wikipedia, WordPress, Mozilla o Google se suma también la Free Software Foundation, que ha declarado que los dominios de la FSF y de sitios web asociados se unirán a ese apagón. Los sitios afectados estarán en ese estado durante 24 horas, mostrando banners anti-SOPA y anti-PIPA con información sobre esta iniciativa y esta protesta. Los sitios web afectados son los siguientes: * http://www.gnu.org/ * http://www.fsf.org/ * http://www.defectivebydesign.org/ * http://www.playogg.org/ * http://www.windows7sins.org/ * http://savannah.gnu.org/ * http://shop.fsf.org/ Así pues, no os extrañe encontraros con esta situación a lo largo de las próximas horas. Fuente: www.muylinux.com ==================================================================== ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l