«Noticias sobre SWL», es una contribución de Lázaro y Delio Orozco González a 
la Comunidad Cubana de Software Libre, suscrita a la lista de GUTL. 

Sumario
=====================================================
1.-¿Cómo averiguar tu IP pública desde la terminal?
2.-Debian supera a CentOS en servidores web.
3.-Raspberry Pi entra en proceso de fabricación.
=====================================================

1.-¿Cómo averiguar tu IP pública desde la terminal?

Fecha: 12/01/2012.

De cuando en cuando es útil saber cuál es nuestra IP pública. No la privada, 
con la que se ven nuestros equipos en la red de área local a la que solemos 
conectarnos en casa o en el trabajo, que es asignada normalmente por el router 
vía DHCP. La IP pública determina entre otras cosas el país en el que estamos 
-de ahí que ciertos servicios nos bloqueen el acceso, como Pandora en Estados 
Unidos, a partir de nuestra IP.

Pues bien, consultar esa IP normalmente es sencillo si consultáis páginas web 
como whatismyip.com, o su versión en español, cualesmiip.com.

Eso no es necesario desde Linux, ya que hay una forma de averigar esa IP 
pública haciendo uso del comando curl. Si no tenéis instalado el paquete habrá 
que instalarlo, tal y como indican en ITswapshop, donde revelan el proceso 
tanto para Ubuntu:

sudo apt-get install curl

Como para openSUSE

sudo zypper install curl

El proceso de instalación es análogo en otras distribuciones, y una vez con 
curl instalado bastará con escribir en la terminal lo siguiente

curl ifconfig.me

para obtener en pocos segundos la IP pública con la que estamos “saliendo” a 
Internet.

Fuente: www.muylinux.com
==========================================================================

2.-Debian supera a CentOS en servidores web.

Fecha: 12/01/2012.

Según las estadísticas de W3Techs, CentOS había sido durante los últimos meses 
la distribución preferida para poner en marcha servidores web, pero eso ha 
cambiado con los números en la mano, aunque por muy poca diferencia: Debian ha 
pasado a tener el 29,4% de cuota de mercado Linux, y justo unas décimas por 
debajo está CentOS.

De hecho, en el global de todos los servidores web -incluyendo otras 
plataformas- Debian está presente en el 9,6% del mercado, mientras que CentOS 
está una décima por debajo, con un 9,5% de cuota.

Según W3Techs, estas dos distribuciones han ido liderando el mercado en el 
último año, en el que otro de los protagonistas ha sido Ubuntu, que superó a 
Red Hat y se colocó en la tercera posición a mediados de año, y que sigue 
creciendo en cuota y se acerca al 20% del total.

Fuente: www.muylinux.com
==========================================================================

3.-Raspberry Pi entra en proceso de fabricación.

Fecha: 12/01/2012.

Los desarrolladores de este singular microcomputador llamado Raspberry Pi han 
comenzado la fase de fabricación de un diseño que como comentaba Rodrigo Russo 
hace unas semanas propone a los usuarios disponer de un ordenador con un precio 
de tan solo 25 dólares.

Según las estimaciones de la empresa, este pequeño ordenador con CPU ARM 
comenzará a estar disponible a finales de enero. Especifican que en primer 
lugar estará disponible el modelo B, mientras que el modelo A (con 128 Mbytes 
de memoria en lugar de 256 Mbytes, y sin puerto Ethernet) estará disponible 
algo más adelante.

También comentan que aunque el objetivo era fabricar las placas en el Reino 
Unido -donde se creó el proyecto- los tiempos de fabricación de entre 12 y 14 
semanas eran inasumibles -lo mismo que el coste de fabricación-, lo que hizo 
que se decidieron por compañías de Taiwán y China.
        
Fuente: www.muylinux.com
============================================================================

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a