Damian muy interesante tu experiencia, estoy muy interesado en tener esa
guía de 114 preguntas. Me la podrías enviar a mi correo?

El 11 de enero de 2012 12:56, Juan Carlos <jchernan...@ca.mfp.gov.cu>escribió:

> El 01/11/2012 10:09 AM, Damián Tomey Soto escribió:
>
>  Colegas, mis experiencias con la OSRI no han sido tan malas, en el primer
>> control nos dieron MUY VULNERABLES. Yo no era el administrador de la red en
>> ese entonces pero si estaba el día de la inspección y los auditores fueron
>> muy profesionales y se veía que tenían conocimiento sobre lo que pedían, no
>> así el administrador de red que hasta se ofuscó y entró en polémica con uno
>> de los auditores. Esto influyó mucho en el resultado final porque algunas
>> de las medidas que dejaron podían haberse resuelto o redactadas de otra
>> manera.
>>
>> Pienso que en todo momento se debe de SER MUY PROFESIONAL, mantener la
>> ética y la calma, no discutir sino tratar de negociar y aceptar cuando te
>> señalan algo que tienes mal, pero para esto se debe tener conocimientos
>> sobre el tema y no pensar que lo sabemos todo.
>>
>> Siempre te van a coger detalles, dejar medidas, te van hacer
>> señalamientos, etc, etc. El problema mayor a mi juicio (con las auditores
>> vengan de donde vengan) es que los que somos administradores hacemos
>> nuestro trabajo de cierta forma empírica porque muchos no han pasado
>> cursos, no existe una metodología de como estructurar una red, etc, etc.
>> Solo existe la resolución 127 del MIC y más general no puede ser, esto a mi
>> modo de ver.
>>
>> Generalmente cuando se va hacer una auditoría se envía ante una lista de
>> chequeo y por ahí se trabaja, pero no siempre es así. A nosotros nos pasó
>> la OSRI y luego nos dejó un manual con algunas recomendaciones sobre
>> aspectos que se deben tener en cuenta en la configuración de una red y en
>> los servidores y estaciones de trabajo de la misma. Hace poco me hice de
>> una guía de 114 preguntas que utilizan estos compañeros en las auditorías
>> la cual está muy buena y cada pregunta recoge los artículos de la 127 y del
>> acuerdo 6058 por los que se rigen las auditorías.
>>
>> A mi Empresa en el primer control nos dejaron 11 medidas a resolver en el
>> plazo de un año. Cuando volvieron a venir en el recontrol nos dieron la
>> categoría de ACEPTABLE y volvieron a dejar señalamientos. Se reconoció el
>> trabajo realizado y se nos exortó a seguir trabajando de la forma en que lo
>> habíamos hecho.
>>
>> Uno de los problemas que dieron al traste con la evaluación de MUY
>> VULNERABLE fue que el plan de seguridad informática no se correspondía con
>> la realidad, eso es una de las primeras cosas que te piden. El sistema
>> contable financiero debe de estar certificado, la máscara de la red debe de
>> ajustarse a la cantidad de equipos, debe de existir un cortafuegos, deben
>> almacenarse los logs de todos los servicios en el formato original y por un
>> tiempo no menor de un año. Debe de corresponderse la cantidad de usuarios
>> en papel con los que existen en los servidores, el esquema de la red debe
>> de estar actualizado, etc, etc.
>>
>> En mi caso particular cuando me preguntaron sobre los logs, querían saber
>> si los almacenaba por un tiempo no menor de un año, cuando les dije que si
>> me pidieron la evidencia, fui hasta los servidores y se los enseñé, no
>> entraron en detalles si estaban en tal o mas cual formato. Y así podría
>> seguir contándoles mi experiencia solo que no dispongo de mucho tiempo.
>>
>> Para terminar les digo que no tengan miedo ser inspeccionados por la
>> OSRI, siempre es bueno que te señalen los problemas y debilidades de tu
>> red. Eso si tienes que ser profesional y solucionar los que puedas en el
>> transcurso de la inspección, tratar de participar en las conclusiones con
>> el director y solucionar los demás en el menos tiempo posible porque acá al
>> administrador de la red le costó el puesto.
>>
>> Damian Tomey Soto
>> Administrador Red EmpreQuíN
>> Tel: (32) 413011 Ext: 1488
>>
>>
>> ______________________________**______________________________**
>> __________
>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>> Gutl-l@jovenclub.cu
>> https://listas.jovenclub.cu/**cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-**l<https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l>
>>
>>
> bueno yo les dire que el lunes me cae a mi la osri y es la primera vez que
> pasare por esta experiencia vamos haber como salgo y sino me cuesta el
> puesto!
>
> --
> Juan Carlos Hernandez Gallardo
> Administrador de Redes
> Direc Prov de Finanzas y Precios
> Nodo, Ciego de Avila
> Email: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
> Telef: 0133-224712
>
>
>
> ______________________________**______________________________**__________
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/**cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-**l<https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l>
>



-- 
Ing. Reinier Carmona Lizana
Jefe del Grupo de Informática, UCI y Copextel
Coordinación Estado Bolivar
Misión Médica Cubana en Venezuela

Telfs: 0426 9971101
Usuario Linux registrado: #483 500
Usuario Ubuntu registrado #27 296
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20120111/08b6ff76/attachment.htm>
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a