> De: "Damián Tomey Soto" <dam...@emprequin.co.cu> > Para: "Lista cubana de soporte tecnico en Tecnologias Libres" jovenclub.cu> > Enviados: Miércoles, 4 de Enero 2012 11:04:09 > Asunto: [Gutl-l] sobre virtualización > Comunidad, quisiera escuchas sus opiniones sobre el tema del asunto. > > Necesito reunir varios criterios para decidirme por una solución que > me > permita coger un servidor "virgen" (sin ningún sistema operativo) e > instalarle una plataforma que me permita sobre ella virtualizar varios > servidores los cuales pueden ser Linux y/o Windows. > > Por ejemplo he estado leyendo sobre Citrix XenServer lo siguiente: > > Citrix XenServer es una plataforma completa y gestionada de > virtualización > de servidores, basada en el potente hipervisor Xen. La tecnología Xen > está > reconocida ampliamente como el software de virtualización más rápido y > más > seguro de toda la industria. XenServer está diseñado para una gestión > eficiente de servidores virtuales Windows® y Linux® y ofrece > rentabilidad en > la consolidación de servidores y en la continuidad de la actividad de > negocio. > > Tienen alguna experiencia con esta plataforma? Tienen alguna otra > recomendacion???? > > Gracias. > > > > ______________________________________________________________________ > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. > Gutl-l@jovenclub.cu > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l Citrix Xen Server es de pago, está "parada" sobre open source (el hypervisor XEN[1][2]) pero no es gratis, existe una licencia de citrix que no hay que pagar pero tiene limitadas unas cuentas "features" además de que solo permite instalar 4 máquinas virtuales. Existe otra alternativa a XEN y se llama KVM[3][4]. KVM es un módulo del kernel de linux (se introdujo de desde la versión del kernel 2.6.20) que permite implementar virtualización completa desde linux, actualmente es un fuerte competidor de XEN y de VMWARE ESX (que es la solución de virtualización de servidores de VMWARE que "curiosamente" está también "parada" sobre un linux pero el hypervisor es de vmware). Ahora, puedes instalar XEN de forma independiente (sin tener que comprar el producto de Citrix) de igual forma que puedes instalar KVM en cualquier linux. Para administrar las máquinas virtuales (aparte de la poderosa consola) existe una herramienta que se llama virt-manager[5] que originalmente surgió para proporcionar una interfaz gráfica para XEN pero actualmente ha evolucionado y también da soporte a KVM, he leído excelentes comentarios sobre virt-manager, aún no he tenido el tiempo de probarla pero por lo que he visto me parece una excelente herramienta. Bueno la virtualización es todo un "mundo" espero que al menos este post te de una idea de las alternativas y te invito a que sigas los links que dejo al final.
Saludos, Jorge [1]http://es.wikipedia.org/wiki/Xen [2]http://xen.org [3]http://en.wikipedia.org/wiki/Kernel-based_Virtual_Machine [4]http://www.linux-kvm.org/page/Main_Page [5]http://virt-manager.org ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l