colega boris
existen miles de guias en la red sobre el tema migracion , ninguna oficalmente para las entidades cubanas, la experiencia segun conosco mas cercana a la realidad , en estos temas la tiene la aduana que ya migro todas sus estaciones al SWL segun dicen noticias de esto , por otro lado habria que ver que solucion dieron ellos al tema versat , si es que lo usan , o que hicieron entonces para poder solucionar problemas de incompatibilidad de algunas aplicaciones privativas , pero ellos que ya tiene la experiencia no tienen una guia oficial aun , asi que imagino que el proceso lo hallan realizado a pura suerte de lecciones por errores , y reparacion de los mismos .. es solo una suposicion pues no se publica mucho de esto ...

espeor que tu busqueda de buen resultado, pues he intentado hacer lo mismo, sin tenerlo ya que no tengo acceso a internet, y todo lo que he ido recopilando es por trasmanos y no de sus vias oficiales ... aqui tienes un colaborador que puede ayudarte a que recopiles algunos datos que ya tengo por aca y otros que tengan los demas para que hagas ese trabajo tan necesario , a lomejor un tercero(jefe) la lee y entonces se llega al consenso de aprobar una ley de migracion con guia oficial y todo..

 saludos


El 12/27/2011 03:20AM, Ing. Borys Lio Alonso escribió:
Colegas retomando un poco el hilo que inicio Hazel (Contraindicaciones) donde en una de las intervenciones Hanoi mencionaba que no habia una Guia Oficial para la migración, bueno estuve leyendo un poco y encontre un par de cosas que podrian ser de utilidad.

Hay una «Guía Cubana para la Migración al Software Libre» que yo la descargue desde la web de la dirección de informática del MINSAP ( http://www.di.sld.cu/Linux/Guia_cubana.pdf ). Mi duda aquí es que hasta donde vi no aparece por ninguna parte quien la hizo o respalda ni cuando se hizo, entonces ¿Es oficial?. Encontre referencias a esta Guía en otros lugares incluso en venezuela. Tambien en ftp://ftp.cult.cu/softwarelibre/documentacion/ está esta guía y hay otras varias cosas que están muy interesantes. Si alguien sabe del origen de esta Guia Cubana que lo comparta para saber a la hora de las preguntas de 3ros (jefes, etc).

Existen otras «Guias» que se mencionan bastante; una de ellas es de IBM (A Practical Planning and Implementation Guide for Migrating to Desktops Linux) enfocada a la migración en usuarios según leí... Otras son la Guia Libre de Brasil presentada desde el 2005, LA IDA de migración a software de fuentes abiertas (Comunidad Europea) y la la guía práctica de software libre de la UNESCO. De estas no tengo ninguna así que si alguien las puede descargar y me la puede hacer llegar o ponerla en algún .cu disponible seria perfecto.

Mis Saludos.

Ing. Borys Lio Alonso
Grupo de Informática y Comunicaciones
Hospital «Comandante Manuel Fajardo»
Teléfonos: 838 2477 - 838 9201



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20111227/3cf4dfc6/attachment.htm>
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


--
lo esencial es invisible para los ojos; por eso nadie ve al windows como veneno
SAINT EXUPERY

Hanoi Calvo Fernandez
Admin redes
Direccion de Finanzas y Precios
Isla de la Juventud
user linux 720924


______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a