El lun, 19-12-2011 a las 12:26 -0500, M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra escribió: > Saludos a los amigos y amigas: > Voy a instalar la pc del trabajo con debian y todo lo que necesito. Cuando > termine de hacer este trabajo se habrá creado en la cache de linux la > paquetería que utilicé para la instalacion. Pregunto: ¿Como puedo llevarme o > construir un repo local para llevarlo para casa y hacer una instalacion > exactamente igual a la del trabajo con esos mismos paquetes sin tener que > llevarme todo el repo?
Whilo, saludos hermano, Esto lo encontré en la Wki, de Gutl. Crear un repositorio local con los archivos descargados utilizando dpkg-scanpackages Nota: Esto es algo parecido a utilizar APTonCD Cuando no contaba con todos los repositorios a mi disposicion, mi solucion fue instalar los programas en la pc de mi centro laboral donde contaba con conexion a internet, luego de instalar lo deseado, para poderlo tener disponible en la pc de la casa, la operacion era copiar los archivos de la carpeta: /var/cache/apt/archives/ Seguidame instalaba los paquetes, pero a veces era muy engorroso trabajar con tantos archivos a la vez, la solucion perfecta que encontre para esto fue la herramienta dpkg-scanpackages La funcion de esta herramienta es crear un mini repo que puedas transportar facilmente e incluirlo en el sources.list, a partir de los archivos descargados o los que incluyas por tu cuenta. El modo de funcionamiento es el siguiente: Primeramente instalar dpkg-dev ~$ sudo apt-get install dpkg-dev Copiar los archivos de la cache de apt a la carpeta que hallas seleccionado para trabajar, supongamos que se llama repo y se encuentra en /home/nelson/Escritorio/repo/ cp /var/cache/apt/archives/*.deb /home/nelson/Escritorio/repo/ Tambien puedes incluir los .deb que desees. Ahora nos dirigimos a nuestra carpeta Escritorio (en este caso). cd /home/nelson/Escritorio/ y ejecutamos: dpkg-scanpackages repo /dev/null | gzip > repo/Packages.gz Lo que estamos haciendo aqui es leer todos los paquetes que se encuentran en /home/nelson/Escritorio/repo/ y se crea el archivo Packages.gz con esta informacion; en dependencia de la cantidad de paquetes, sera el tiempo en terminar el proceso. Para comenzar a trabajar con el nuevo mini-repo creado, el siguiente paso seria agregarlo al sources.list , esto se logra siguiendo estos pasos. Con nuestro editor de texto (este caso nano): nano /etc/apt/sources.list Agregamos la siguiente linea: deb file:/home/nelson/Escritorio repo/ Importante resaltar, para tener en cuenta, que despues de file , se le ponen los dos puntos (:) y seguidamente una sola barra (/), tambien que despues de la ultima carpeta, en este caso Escritorio, no se le pone barra, lleva un espacio y luego la carpeta del mini-repo (repo) con una barra al final. Con estos pasos, ya tenemos creado un mini-repo listo para transportar. Espero, le ayude, recuerdo una vez tuve guardado dos script uno para seleccionar paquetes y el otro para hacer el repo, si los localizo te los hago llegar. Atentamente, -- Ap∴M∴:liuber's hdez. «Pienso, luego existo» -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l