El 14/12/11 15:54, Miguel Suárez escribió:
Hola necesito ayuda urgente.
Tengo instalado un postgresql 8.4 sobre debian 6 además instalé el phpgpadmin
para que los desarrolladores que trabajan sobre windows puedan administrar sus
bases de datos. Ahora me ocurren dos cosas una que no me puedo logear
localmente en ese administrador web y dos que no lo puedo acceder desde otra pc.
NaClu2, miguel
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20111214/208950c4/attachment.htm>
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
te reenvio un mensaje que paso a esta lista hace un tiempo mi hermano
javier santiesteban ;-)
Quizas te ayuden estos pasos:
La *instalación* es muy sencilla:
|sudo apt-get install postgresql|
En este caso se instala la versión *más reciente* de Postgres en el
repositorio de Ubuntu, la 8.4, pero en mi caso necesitaba la 8.3, esto
lo logramos cambiando un poquito el comando anterior por:
|sudo apt-get install postgresql-8.3|
Pero me topé con algunos inconvenientes, para los cuales tuve que hacer
algunos artificios en la *configuración del Postgres*.
Por ejemplo, durante la instalación *no pide nombre de usuario y
contraseña* para el usuario con privilegios de administración, algo que
MySql si hace por defecto, ¿ y ahora, cómo me conecto al postgres?
Lo primero que debemos hacer es crear un usuario con permiso de
superadministrador, es sencillo:
1. Primero nos autenticamos como *root*
|sudo su|
2. Pasamos a ser el usuario *postgres*, el cual se crea cuando
instalamos postgres
|su postgres|
3. Creamos el usuario nuevo con permisos de super administrador
|createuser -s -P nombre_usuario|
El otro inconveniente que encontré fue que *sólo me podía autenticar
localmente *desde la PC donde instalé el postgres y necesitaba que desde
cualquier PC de la misma subred del lab se puedieran autenticar. Solución:
Primero debemos decirle que no escuche peticiones solamente desde el
localhost, para eso editamos el fichero ubicado en
/etc/postgresql/8.3/main/postgresql.conf
1. sudo nano /etc/postgresql/8.3/main/postgresql.conf
Una vez que abrimos el archivo ubicamos la siguiente línea:
#listen_addresses = 'localhost'
Sustituimos esa línea por la siguiente:
|listen_addresses = '*'|
Asi escuchará peticiones desde las *direcciones permitidas* en el
fichero *pg_hba.conf*
2. Ahora debemos decirle en el fichero *pg_hba.conf *cuales son las
direcciones ip autorizadas a conectarse al server
**|sudo nano /etc/postgresql/8.3/main/pg_hba.conf|
Si queremos que escuche desde una *subred entera*, agregamos la
siguiente línea al final
|host all all 10.35.12.0/24 <http://10.35.12.0/24> md5|
Ahí estamos diciendo que para todas las bases de datos(primer all),
todos los usuarios que intenten loguearse(segundo all) desde los Ip
10.35.12.1 al 10.35.12.254 se pueden loguear y se usará md5 .
Si en vez de la subred solamenmte nos interesara que se *logueen desde
el IP* 10.35.12.26:
|host all all 10.35.12.26 255.255.255.255 trust|
Y si quisiéramos que desde cualquier PC se logueen :
|host all all 0.0.0.0 0.0.0.0 md5|
Luego reiniciamos el postgres para que coja la configuración que le
hemos dado:
|sudo /etc/init.d/postgresql-8.3 restart|.
Bueno, hasta aquí sesolví lo que necesitaba,opcionalmente si quieres
administrar el server de Postgres desde la web puedes instalar el
paquete *phppgadmin*
sudo apt-get install phppgadmin
Luego para acceder desde la web lo haces con
http://ip_servidor/phppgadmin , debes haber instalado el Apache para
poder acceder por la web.
*Nota*: Si al intentar acceder desde la web el server nos dice que no
encuentra la direccion /phppgadmin debemos decirle al Apache que cargue
el fichero de configuración del phppgadmin, para eso:
Editamos el fichero de configuración del Apache
|sudo nano /etc/apache2/apache/apache2.conf|
Y le decimos que incluya al fichero de configuración del phppgadmin,
para eso le añadimos la siguiente línea al final:
|Include /etc/phppgadmin/apache.conf|
y reiniciamos el Apache:
|sudo /etc/init.d/apache2 restart|
También existe un cliente para Postgres llamado *PgAdmin*, para
instalarlo debes instalar el paquete *pgadmin3* en la PC desde la cual
deseas administrar el server.
Si en el mismo server tendrás una aplicación programada con php y desde
la misma necesitas acceder al postgres, debes instalar los siguientes
paquetes:
php5, php5-pgsql(soporte de php para postgres), apache2(servidor web
Apache), para ello ejecutas el siguiente comando:
sudo apt-get install php5 php5-pgsql apache2
--
Juan Carlos Hernandez Gallardo
Administrador de Red
Direc Prov de Finanzas y Precios
Nodo, Ciego de Avila
Email: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
Telef: 0133-224712
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20111214/e655841f/attachment.htm>
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l