La Comunidad Cubana de Software Libre y El Grupo de Usuarios de
Tecnologías Libres ( GUTL ) convocan a participar.

FESTIVAL LATINOAMERICANO DE INSTALACIÓN DE SOFTWARE LIBRE ( FLISOL ) 2012.

Se convoca a todos los coordinadores provinciales y nacionales tanto de
GUTL como de las distintas comunidades del país a organizar desde esta
fecha las actividades para evento del próximo año.

Coordinadores nacionales , provinciales así como de las distintas
comunidades del país ; deben notificar al correo
eeste...@cubarte.cult.cu la realización de posibles actividades o sedes
del evento para su promoción , divulgación y publicación en la web
oficial del evento.

Los coordinadores nacionales que se encuentren en la capital así como
todos aquellos miembros de GUTL de Ciudad Habana que deseen colaborar ,
pueden acercarse al Palacio Central de Computación el próximo viernes 9
a las 4:30 PM donde se efectuara la primera reunión nacional del evento.


A CELEBRARSE EN CUBA EN EL MES DE ABRIL DEL AÑO 2012.

¿Qué es el FLISOL a nivel mundial?

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es
el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se
realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el
4to Sábado de abril de cada año.

Su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a
conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.

A tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada
país/ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se
instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las
computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se
ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales,
nacionales y latinoamericanos en torno al Software Libre, en toda su
gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.

Para saber más visitar: http://flisol.info/

¿Quiénes lo organizan en Cuba en el  2012?

- Comunidad de Usuarios de Tecnologías Libres Cuba
- Joven Club de Computación y Electrónica
- Ministerio de Informática y Comunicaciones

¿Qué beneficios obtengo asistiendo?

Tendrás la oportunidad de instalar software libre en tu computadora,
apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de
desarrollo y distribución de software. Informarte sobre la filosofía,
cultura y organización alrededor del mismo.

Conocer las experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y
entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional
e internacional.

Tal vez encuentres una alternativa/solución en software libre para ti,
tu empresa, colegio, universidad e, incluso, para tu gobierno.
Podrás aclarar tus dudas acerca de los temas relacionados y, quizás
encuentres en el software libre, una alternativa de investigación,
empleo y desarrollo tecnológico.

¿En Cuba, que actividades se realizarán?

En Cuba el evento se efectuará el mes de Abril del 2012 a partir de las
9:00am en diferentes ciudades y universidades. Algunas provincias o
municipios lo harán en fechas próximas a esta.

Durante el mismo se impartirán conferencias, se intercambiarán
experiencias, se presentarán productos y logros relacionados con el
empuje del Software Libre en la isla y como siempre, concluirá con la
posibilidad de que todos los asistentes al evento puedan interactuar con
las computadoras previamente instaladas con sistemas Linux.

Los interesados, podrán instalar Distribuciones de Linux en sus
computadoras personales asesorados por el personal de la comunidad.

¿Habrá representación de las las Comunidades de Software Libre en Cuba ?

En FLISOL2012 se podrán presentar todas las Comunidades de Software
Libre que deseen mostrar sus resultados; contaran además con un espacio
expositivo y tendrán la posibilidad de brindar conferencias o lanzar
productos.

Se convoca a todas las Comunidades de Software Libre a participar.

¿Qué ocurrirá después del FLISOL?

El comité organizador prevee recoger todas las sugerencias para el 2013
y organizar un evento más representativo. Lograr aunar voluntarios para
desarrollar las soluciones que el país necesita.
Pretendemos orientar también a aquellos que usarán GNU/Linux en sus
casas hacia los centros donde pueden encontrar los repositorios
actualizados, discos de instalación, asesoría, etc.

Atte. Comité organizador cubano del FLISOL 2012.

En Cuba el FLISOL es organizado por el Grupo de Usuarios de Tecnologías
Libres con apoyo de los los Joven Club de Computación y Electrónica.

-- 
Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres Cuba
http://gutl.jovenclub.cu/
http://aslcuba.wordpress.com/
http://twitter.com/estevez121
http://www.facebook.com/estevez121
http://flisol.info/

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a