Creo que me parece que se por que es que me pasa , creo que tiene que ver con permisos o algo asi miren con esta configuracion que les muestro a continuacion me corre a la perfeccion

ServerName "server1" #Pondremos el que queramos,Servidor FTP es un ejemplo ServerType standalone #Nosotros usaremos standalone en vez de inetd DeferWelcome on "ke bola" #En nuestro caso pondremos off ya que no queremos mostrar ningun mensage de entrada ServerIdent on "server ftp" #Usaremos on "nombre", en nombre sed originales y no pongais algo como Debian Ftp Server, o Gentoo Roolz

MultilineRFC2228 on #Usaremos on, ya que esto hara que nuestro servidor ftp sea compatible con casi todos los clientes ftp DefaultServer on #Usaremos on, toma las opciones defualt de un servidor ftp ShowSymlinks on #Usaremos on, podremos ver los links, si el link esta fuera de nuestro home no tendremos acceso a él AllowOverwrite on #Usaremos on, permite sobreescribir ficheros existentes

TimeoutNoTransfer 600 #el numero es el maximo numero de segundos que puede estar un cliente en el ftp, sin transferencia de informacion ej: 600 TimeoutStalled 90 #el numero maximo de segundos que puede estar cliente-servidor sin recibir informacion de una transferencia(atascado) ej: 90 TimeoutIdle 120 #el numero maximo de segundos que puedes estar un usuario sin hacer nada ej: 200

DenyFilter           \*.*/       #Es un filtro de proteccion para el ProFTPd

Port 21 #Usaremos el 21, ya que es el numero de puerto predeterminado

MaxInstances 2 #numero de conexiones al ftp que se pueden hacer a la vez(cuidado con los DOS) ej: 2

# Aqui le decimos a proftpd que cualquier "User" y cualquiera de los "User que no tengan group" pueden entrar
User                 nobody
Group                nogroup

AccessGrantMsg "el user y password ha sido el correcto" #El mensage sera mostrado si la conexion del usuario ha sido correcta(el user y password ha sido el correcto) AccessDenyMsg "el usur y password ha sido incorrecto" #El mensage sera mostrado si la conexion del usuario ha sido incorrecta, usar un mensage "amenazador"

LogFormat             default "%h %l %u %t \"%r\" %s %b"

#Con LogFormat [nombre_formato] "formato", el nombre_formato se lo ponemos nosotros
LogFormat             auth    "%v [%P] %h %t \"%r\" %s"

#para ser usado despues con ExtendedLog
LogFormat             write   "%h %l %u %t \"%r\" %s %b"

#Loguea las transferencias que se realice con el servidor
TransferLog           /var/log/proftpd/transfer

#ExtendedLog es para loguear con una serie de caracteristicas
ExtendedLog           /var/log/proftpd.down_up_log WRITE,READ write
ExtendedLog           /var/log/proftpd.auth_log      AUTH auth

#ExtendedLog [lugar_donde_se_guarda_el_log] [Que_logear] [nombre_formato]
ExtendedLog           /var/log/proftpd.paranoid_log  ALL default

#WRITE(escritura),READ(lectura),AUTH(autentificacion, logging) y ALL(todo)

DefaultRoot ~ #Con esto hacemos chroot en el home de nuestro usuario, es decir, no permitiremos que pueda subir mas directorios AuthUserFile "/etc/passwd" #Le decimos donde tenemos el archuvo de los usuarios AuthGroupFile "/etc/group" #Le decimos donde tenemos el archivo de los grupos

MaxClients 6 "Max %m usuarios" #Maximo numero de clientes que pueden estar a la vez en en servidor ej: MaxClients 6 "Max %m usuarios" MaxClientsPerHost 2 "Solo 2 conexiones por HOST" #Maximo numero de clientes por Host(ip) ej: MaxClientsPerHost 2 "Solo 2 conexiones por HOST" MaxClientsPerUser 2 "Solo 2 conexiones por usuario" #Maximo numero de clientes por usuario ej: MaxClientsPerUser 2 "Solo 2 conexiones por usuario"


#los usuarios no requieren, ni deben, de tener una shell "autentica"
RequireValidShell            off


# Los <Limit LOGIN> son para denegar algunos host que no queremos que nos entren. !YO NO LO USO! #<Limit LOGIN> #Limitamos aquienes pueden intentar loguearse en el servidor # Order deny,allow #en esta etiqueta le decimos el orden de lectura de la informacion, 1ºleere a quien denegamos y 2º a quien aceptamos # Deny from .otrodominio.cu, xxx.xxx.xxx.xxx #La etiqueta Deny marca los host que queremos rechazar separados por una coma # Allow from all #La etiqueta Allow es de quien vamos aceptar, en este caso all que representa a todas las ip's
#</Limit>


<Anonymous /home/ftp>
        AccessGrantMsg         "el user y password ha sido el correcto"
        User                                ftp
        Group                             nogroup
        UserAlias                        anonymous ftp
        RequireValidShell          off
        MaxClients               10
        MaxClientsPerHost        2
        MaxClientsPerUser        2

<Limit LOGIN> #Cualquier persona podra loguearse con la cuenta anonima aunque le ayamos denegado el acceso arriba, ya que AllowAll #la cuenta anonima tiene unas caracteristicas muy peculiares, si queremos que el efecto sea el mismo en la cuent
</Limit>

</Anonymous>


pero cuando le cambio el camino en vez de ser /home/ftp
le pongo /media/Nuevovol/Repos/debian
entonces si me pide user y pass y me dice que el usuario y el pass son incorrectos

El 04/12/11 09:59, Reinier Carmona Lizana escribió:
Podrias instalar un server web cualquiera y publicar tu repo en el y
entonces dumpeas el mirror con solo la opcion de la arquitectura para 32
bit (lo mismo seria publicarlo por ftp)

El 3 de diciembre de 2011 21:12, J.Alejandro Martinez Linares<
isla...@infomed.sld.cu>  escribió:

Hola gente tengo una duda tengo en mi casa los repos de debian squeeze y
el de ubuntu pero estan muy pesados y quisiera liberar un poco la carga de
ellos eliminando todos los paquetes que pertenezcan a amd64 y quedarme solo
con los de 32 bit, ahora bien no se trabajar con debmirror pero me puse a
leer su manual y no tengo ni la menor idea de como hacer ese filtradoa mis
repos, porque hay un parametro de debmirror que es el --method para poder
decir que recursos usar para poder comunicarte , es decir, ftp,http,sftp,
en fin unos cuanto pero FILE no aparece y es como unicolo puedo hacer, o no
se ayudeneme como puedo hacer eso y como gracias de antemano , y lo otro es
que si alguien tiene un script de debmirror que solo quede  configurarlo y
qe se halla probado ya pues favor de mandarmelo gracias de antemano

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

______________________________**______________________________**__________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/**cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-**l<https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l>




--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a