El 07/11/2011 02:48 p.m., Damián Tomey Soto escribió:
Comunidad, estoy configurando un servidor postfix como mailrelay para mi servidor interno de correo mdaemon el cual en un futuro no muy lejano lo cambiaré a swl pero ahora este es el escenario que tengo:

Internet --- Firewall --- Postfix --- Firewall --- MDaemon

He seguido al detalle todo lo referente a postfix en estas últimas semanas además de intercambiar con algunos miembros de la comunidad para dudas, etc. Además he leído bastante documentación al respecto y ya voy entendiendo como funciona postfix pero me surgen las siguientes dudas:

Primero: en mi MDaemon tengo configurado los usuarios que pueden recibir correos "de afuera" así como enviar "para afuera", entonces me suerge la duda: ¿cómo traslado estas restricciones al postfix para evitar que desde el exterior el postfix reciba un correo para un usuario que no tiene permitida la entrada y el mdaemon no lo acepte?

Segundo: como configuro Postfix y MDaemon para que la comunicación entre ellos sea segura???

Gracias, espero por la valiosa ayuda de ustedes.


______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Restricciones en postfix por dominio

Version 1 -- poner solo las direcciones que seran nacionales

En main.cf

===================

# En el archivo usuarios_nac se ponen SOLO  los usuarios que NO pueden enviar
correo internacional
# El el archivo usuarios_nac_recv se ponen SOLO los que podran NO recibir
correos internacioneales
# En el archivo filtro_nac se definen que dominios son conciderados como
nacionales

smtpd_restriction_classes =   nac_only
                                nac_in_only

smtpd_recipient_restrictions =  check_sender_access
hash:/etc/postfix/usuarios_nac
                                permit_mynetworks
                                check_relay_domains
                                reject_unknown_hostname
                                reject_non_fqdn_hostname
                                reject_unknown_client

smtpd_sender_restrictions = check_recipient_access
hash:/etc/postfix/usuarios_nac_recv
                                permit

nac_only =  check_recipient_access hash:/etc/postfix/filtro_nac
                reject
nac_in_only     =  check_sender_access hash:/etc/postfix/filtro_nac
                reject

==============================

En usuarios_nac Se ponen los usuarios que no podran enviar correos
internacionales

=============

#usuarios limitados
p...@centos.suse.cu       nac_only

============================

En usuarios_nac_recv  Se ponen los usuarios que  no podran recibir correos
internacionales

=====================

#usuarios limitados
p...@centos.suse.cu       nac_in_only

====================================

En filtro_nac se ponen el o los dominios que se concideran nacionales o a los
que se les dara acceso a los usuarios limitados

=====================

#dominios permitidos
cu   OK


======================


___________________________________________________________________________

Version 2 --- Poner solo las cuentas de acceso total

En main.cf

\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

# En el archivo usuarios_out se ponen SOLO los usuarios que pueden enviar
correos internacionales
# En el archivo usuarios_in se ponen SOLO los que  pueden recivir correos
internacionales
# Ambos grupos de usuarios podran recibir correos nacionales
# En el archivo filtro_nac se de finen que dominios son conciderados como
nacionales


smtpd_recipient_restrictions =  check_sender_access
hash:/etc/postfix/usuarios_out
                                check_recipient_access
hash:/etc/postfix/filtro_nac
                                reject

smtpd_sender_restrictions =     check_recipient_access
hash:/etc/postfix/usuarios_in
                                check_sender_access hash:/etc/postfix/filtro_nac
                                reject

\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

En usuarios_out

\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

#  envian internacional
ama...@slackware.debian.cu     OK
p...@slackware.debian.cu       OK


\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

En usuarios_in

\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

# reciben internacional
ama...@slackware.debian.cu   OK
p...@slackware.debian.cu     OK

\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

En filtro_nac

\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

#Dominios permitidos
cu        OK

\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\


Ventajas de la version 2 sobre la version 1

Usualmente en una empresa hay mas cuentas nacionales que internacionales, por
lo que esta version facilita el trabajo del administrador

Comentarios adicionales

El archivo filtro_nac puede ser separado en dos partes, quedando asi usuarios
que pueden recivir de un dominio, pero que no pudieran enviar a este, o
visceversa, sois libres de imaginar cualquier version / variacion de esto.
En este archivo los dominios que se pongan tendrán concordancia para sus
subdominios, ej cu  será valido para *.cu, si se pone prueba.cu sera valido
para *.prueba.cu pero no para test.cu

Para que la version 1 funcione debemos asegurarnos que smtpd_delay_reject =
yes esto se puede verificar revisando la salida de postconf, por defecto este
parámetro esta en yes por lo que generalmente no será necesario tocarlo...

Que hacer cuando las cosas no funcionan???

Existen dos directivas de main.cf que pueden ayudar a la hora de corregir
errores

debug_peer_level =
debug_peer_list =

La primera controla la cantidad de informacion que se escribe en los logs, por
defecto esta en 2 para corregir errores de este tipo deberia ser aumentada a
4 y la segunda especifica para que hosts o redes sera valido el aumento de
los logs de la directiva anterior, poner aqui la red o host que se esta
analizando o hacer igual a  $mynetworks
*********************

¿Lo de la comunicación segura no entiendo a donde quieres llegar?

Salu2

--
Juan Carlos Hernández Gallardo
Administrador de Red
Direc. Prov. de Finanzas y Precios
Nodo,  Ciego de Ávila
Email: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
Telf: (0133) 224712

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20111107/2c0be927/attachment.htm>
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a