Escribió:
disculpen el off-topic pero con esto que has escrito estás queriendo
decir que
las memorias flash son como los discos reescribibles que llegado un
momento se
agota la posibilidad de escribir en ellos?????
Efectivamente. Los chips utilizados para hacer memorias flash no admiten
una cantidad ilimitada de ciclos de escritura (para la lectura no suele
haber problemas). Las memorias con tecnoloía MLC (la más común) soportan
unas 10,000 escrituras y las que utilizan SLC unas 100,000. [1]
Aunque el límite puede parecer bastante alto, el problema es que aunque
los datos se escriban en los últimos sectores de la memoria, de todas
maneras cualquier cambio en el sistema de archivos debe reflejarse en la
FAT, que suele estar en los primeros sectores, por lo que estos llegan a
su límite mucho más rápido.
Así, puede que la memoria esté prácticamente nueva y sin embargo se
llegue al límite de escrituras, con lo cual y a los efectos prácticos
queda como solo lectura. Esto se cumple también para los discos de
estado sólido (SSD).
Recientemente los fabricantes más prestigiosos han tomado medidas para
minimizar esta afectación en las memorias flash y especialmente en los
discos SSD (que son más caros y se utilizan para cosas más críticas),
pero la mayoría de las marcas desconocidas y algunas de las conocidas
siguen fabricando memorias flash con este defecto.
Además, los conectores USB también se desgastan (según wikipedia, suelen
aguantar unos 1500 ciclos de conexión y desconexión).
De ahi mis recomendaciones.
[1] http://en.wikipedia.org/wiki/USB_flash_drive#Longevity
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l