El mar, 20-09-2011 a las 08:49 -0400, Ernesto Acosta escribió: > Sencillo. Aplicaciones como Pino (Twitter, Identica, StatusNet) no > tienen la opción de usar Proxy en las preferencias. Eso debe ser por dos > motivos: > > 1- O se integra al proxy de Gnome. > 2- O no tiene definitivamente opción para "proxearla" como dices.
3- O a quien la inventó no le cabe en la cabeza que su conexión no sea de usuario terminal. ¿Por qué iba no iba a serlo? Él contrata su conexión ASDL directa y ya... La idea del proxy no viene solamente porque alguien quiera restringir un acceso poniendo condiciones según horario, o IP, o evitar la salida hacia determinados sitios. Viene también por la función de cachear los datos de modo que se agilice la conexión cuando son muchos los usuarios. No me parece que existan objeciones de principio para que algún tipo de conexión tcp no sea "proxeable". Ya me acordé del paquete para "socksificar": tsocks Descripción: transparent network access through a SOCKS 4 or 5 proxy tsocks provides transparent network access through a SOCKS version 4 or 5 proxy (usually on a firewall). tsocks intercepts the calls applications make to establish TCP connections and transparently proxies them as necessary. This allows existing applications to use SOCKS without recompilation or modification. Página principal: http://tsocks.sf.net La última oración creo que apunta a lo que necesita Ernesto. > > En Debian por algún motivo el proxy global de Gnome no funciona como > debería. Yo he probado usar una aplicación usando el proxy del sistema y > no funciona, sin embargo, levanto la misma aplicación por terminal > (usando el proxy de mi .bashrc) y si funciona. > > En este caso Pino, se conecta sin problemas al StatusNet que tengo en mi > red local, pero cuando intento salir dentro de la misma red de Rimed a > otro StatusNet este no se conecta porque necesita el dichoso proxy. ¿rimed ya no tiene un proxy socks en 192.168.x.4? ;-) Por ese salí con proxychains en su momento... -- M.Sc. Alberto García Fumero Usuario Linux 97 318 Las autoridades sanitarias advierten: El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia. -- Todos los mensajes enviados por este servidor han sido revisados con ClamAV en Partagas y se consideran limpios. ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l