El 19/09/11 09:14, Jenny Cabrera Varona escribió:

mmmmm, no mano creo que fuiste demasiado radical! yo uso LINUX, pero también uso BSD y Windows, por qué? porque creo que los administradores e incluso los usuarios deben dominar la mayor cantidad de sistemas posibles a su alcance para tener una cultura de sistemas mas amplia y sacar sus propias conclusiones, de lo contrario no se pudieran hacer comparaciones determinantes, mi intención es que se incluyan al menos uno de los BSD dentro de los mirrors nacionales, por qué? porque son tan serios, robustos y estables como cualquier distro de LINUX o pueden llegar a ser mas que eso! no trato de poner en alto o en bajo a ningun sistema, personalmente me adapto a cualquier entorno que mi trabajo requiera independientemente de mis preferencias por los UNIX, en cuanto a lo que dices de los ataques creo que va un poco más allá de lo que mencionas, estoy claro de que muchas vulnerabilidades son por fallas administrativas que nada tienen que ver con el sistema, pero otras no lo son, tengo que decirte apoyando tu fundamentación sobre la vulnerabilidad de cualquier sistema que no se actualmente pero hace algún tiempo yahoo usaba freebsd por ponerte un ejemplo y fue atacado en numerosas ocaciones, pero eso fue a yahoo! no a los sitios donde se alojan los proyectos BSD, donde están las fuentes de todo el sistema! pero además? la pregunta que no dejo de hacerme todo el tiempo es, por qué arremeten contra LINUX ahora y de esa forma tan marcada?

Jenny, la respuesta puede ser tan variada como colores existen en el universo, lo que si te puedo asegurar es que no van a ser los ultimos ni los mas serios ataques que va a recibir LINUX, ten en cuenta que la comunidad linuxera mundial cada vez se extiende mas, y esto se ve reflejado tambien en el campo comercial donde las grandes empresas compiten ferozmente por dominar y hacerse de mas clientes, basta decir que actualmente cierta diversidad de Hardware se vende con Linux instalado por defecto!!! si hace algunos años esto era casi impensable ya hoy es una realidad, como vez aqui tienes una posible respuesta de las tantas que puede haber..... ;-)

no son cualquiera los servers que fueron atacados, fueron los de la Linux Fundation, Kernel.org ... como te decía anteriormente, mi único interés con el comentario es que exista una diversidad de sistemas que puedan ser elegidos a gusto de consumidor, se bien que tenemos limitaciones de conectividad y de espacio en los servers que hostean los mirrors pero dime sinceramente donde has visto algo que no sea LINUX en algun mirror nacional? como es que hay tanto espacio para LINUX y no para otros sistemas?

yo particularmente he usado FreeBSD y reconozco que es muy estable y seguro, pero como han expresado la mayoria de los listeros la seguridad real depende tanto del Sistema como de quien lo usa(Administradores de Red, usuarios, etc...)no obstante si señalo que usar FreeBSD o cualquier UNIX puede resultar un poco mas complejo para quien no haya visto un UNIX pues el HFS(Jerarquia de Sistema de Archivos) es diferente y puede a veces sentirse el ususario/administrador algo perdido, de cualquier forma vuelvo a reconocer, UNIX es muy robusto, de eso no hay dudas.


no se! quizás este fuera de lugar mi planteamiento pero cada cual que saque sus propias concluciones con todo esto que ha pasado ultimamente con LINUX ...


en mi modesta opinion no esta fuera de lugar tu planteamiento, pues como ves ha suscitado un amplio debate, claro, es solo mi opinion y puedo estar errado o no ;-)


Saludos a todos

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User #530254.
Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.


______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a