Si.. si se puede interactuar con ellos, ya sea cambiarlos pero este proceso se denomina hacer consultas a la base de datos verdad.. y asi es como puedes interactuar con .mdb a través de mdbviewer y compañía.. haciéndole consultas... prueba y veras.. lo que tienes que escribir las consultas.. mas bien parece que lo que buscas es algo parecido a Access para Linux, una solución parecida, la facilidad que te da hacer click en un campo y ya estas editando (haciendo CRUD) verdad ??? además de emular el Access si es que tanto lo necesitas puedes usar ODBC que no recuerdo si en Linux existe el driver para mdb.
La verdad que ese tema MS Access + Linux esta crudo ya que todos migran a SGBD mas potentes antes de enredarse con las desventajas que tiene el susodicho. Nadie hace apps para usar a gran escala con Access ya que este es un sistema mas orientado a lo personal y a las necesidades individuales, vaya que no lo tomes tan en serio, solo para aprender lo que es una BD es bueno el Access y cuanto antes migremos las mentes hacia swl mejor. Miremos hacia arriba también y adelante. ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l