On Friday 19 August 2011 08:35:45 am Alberto José García Fumero wrote:
> Como ves, no es taaan complicado, pero hay que pensarlo. Mi sugerencia
> es que dividas todo en subtareas, y pruebes cada una por separado. Luego
> unes los pedazos.
>
> De todas formas, Ulises ha trabajado esas cosas, cuando cacharreaba el
> Clamuko. Y de seguro no se pondrá bravo si le preguntan (si te eché
> pa'lante, perdona ;-) )

Antes que nada estamos todos asumiendo que todos los clientes tienen linux, 
pues si no es asi entonces ni sigas leyendo....

si, mi script virus alert tiene de forma constante un tail -n 1 (lectura de la 
ultima linea ) en mi caso del clamd.log  si encuentra un patron determinado 
(en mi caso la palabra found)  entonces hace otra cosa..

Pero en tu caso habria que buscar en patron que te dijeron y luego si lo 
encuentras leer el resto de las lineas, tienes que saber cuantas lineas mas 
hay que leer para luego decir que se salven hacia algun lado, luego debes 
(todos los los linux traen un servidor de correo local) configurar el 
servidor de correo para que haga relay de los email locales en el servidor de 
tu entidad, pasado este punto con mail desde el cliente podras mandarte
un correo a tu cuenta y ya solo te queda pasarle el archivo que has salvado al 
comando mail y punto....

Dime si entiendes todo esto y donde te trabas....

-- 
Salu2 
 ________________________
 Ulinx
 Administrador de redes
 Ministerio de Finanzas y Precios
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a