Estoy muy interesado en el tema este y me dispongo a colaborar con él.
Los problemas de nosotros acá en la Isla con el hardware son algo así
como "genéticos". Por ejemplo yo sigo recibiendo buenas PC , con
prestaciones en materia de Micro, Chipsets, HDD , etc y con 256 Mb de
RAM de la que se utiliza 64 para video. Te quedas "pelao" en RAM con
aproximadamente 200 (configurando el video para 32 )
Responsablemente les digo que hay que hacer un buen "Frankestein" para
que "corra" bien cualquier distro con algún escritorio corporativo.
(Quizás de esto salve un poco LXDE que es casi tenr un gestor de ventanas).
He visto los debian-gutl-16 , no he probado ninguno pero lo haré pronto
y en el cacharro adecuado.
A diferencia de otros , yo si tengo PIII a 500 MHz, con 128, 6 Gb de HDD
(algunas a 400 Mhz con 64 Mb y 4 Gb de HDD) que pongo al servicio de la
comunidad para testear , e incluso para trabajar de conjunto. (Nota
también Hannel con 128, Founder y toda esa "metralla")
Puedo aportar incluso necesidades comunes en el sector en el que laboro etc.
El 22/07/11 09:16, Prof. Arnaldo Coro Antich escribió:
/
*Saludos Delio y todos los entusiastas del software libre que leen los
mensajes de esta lista.
Me parece que lo sugerido por mi en 2009 a los desarrolladores de
NOVA en la UCI, para que confeccionaran una distribución Linux para
cacharritos es un buen camino.
Ya se le cambió el nombr pues le habían puesto GUANO, y a mi aquel
nombre no gusto nada,
como NO me gusta tampoco ese de NOVA, porque cambiando acentos y dando
un espacio entre sílabas NO VA .
Es evidente que los amigos de la UCI, llenos de buenas intenciones ,
no aplicaron los mas
elementales principios del mercadeo ( Marketing es el préstamo
linguístico actual que
se emplea ) y le pusieron un nombre tan mal seleccionado como aquella
famosa frase
del letrero que estaba colocado en el edificio del Ministerio de
Comunicaciones, la cual
decia ¨ EN LA GUERRA COMO EN LA PAZ MANTENDREMOS LAS COMUNICACIONES ¨, la
cual cambiando una sola letra, invertía totalmente el sentido... En
lugar de MANTENDREMOS
los críticos decían MAL-TENDREMOS ...
Como puede observar estimado historiador, la historia de la
informática y las comunicaciones
en Cuba que está todavía por escribirse , se encuentra plagada de
anécdotas , algunas
de ellas realmente simpáticas, como estas dos , la de NOVA y la del
letrero lumínico de marras.
Bueno, en fin, NOVA LIGERO, que han si han bautizado al sistema que
surgió como una
sugerencia mia al grupo de la UCI, debe correr sobre 128 megas de RAM,
y no necesitar
mucho espacio de disco duro.... Incluso debe poderse correr como ¨
Live USB ¨ , o sea
desde una de esas veleidosas y poco confiables memorias Flash USB...
Si AL FIN , se logra lanzar oficialmente NOVA, y NOVA LIGERO, el
camino hacia contar
con un repositorio accesible para todos en el país, aunque descargue a
la velocidad de las
tortugas de las Islas Galápagos , ya sería tremendo paso de avance.
Lo que está haciendo nuestro amigo Felix Pupo es algo encomiable, pero
necesitamos que
pase de un esfuerzo individual a una tarea con auspicio y respaldo de
alguna de las
instituciones.
En el más reciente número de la Revista GIGA, se publicó un artículo
mio sobre el tema
SOFTWARE LIBRE, y la editora le dedicó la PORTADA, para promover su
lectura.
No he visto como quedó la edición, pues la editora está de vacaciones
y no me ha
mandado los ejemplares gratuitos que me tocan como autor ( además del
pago por el
artículo, pues tenemos que seguir aplicando las fórmulas de a mas
trabajo más ingresos ! )
Me falta localizar una fuente ATX para poder armar una PIII que
dedicaré al cacharreo
en función de ¨los pobres de la Tierra ¨, porque las pruebas con
motherboards P5 y 2 o
4 gigas de RAM y discos de 500 Gigas no dicen nada util...
Me reí mucho el otro dia cuando en una reuníón un funcio-técnico (
híbrido F1 de FUNCIONARIO
Y tecnico..... *//*Sí, FUNCIONARIO con mayúsculas técnico en
tipografía de minimo puntaje...
habló de un gran logro para almacenar información ¨ en un data center
¨ , y citó el tamaño de los
discos duros y lo que totalizaban... demostrando que no tiene ni la
más mínima idea de por
donde ¨ está el estado del arte¨, frase favorita de los GEEKS ,
cuando hablan de algo que
quieren subrayar como en la más absoluta modernidad.
Los franceses- suizos con SLITAZ han logrado algo super interesante,
y después de estudiar
el repositorio de solamente 2 gigaBytes, he llegado a la conclusión
que se pueden resolver
con el Sistema Operativo que es de unos 30 megaBytes, mas el repositorio,
el 95 porciento de las necesidades de una gran mayoría de usuarios
individuales , e incluso
de algo así como el 80 porciento de los usuarios institucionales.
Cuando puedas entra en www.cubarte.cult.cu, y ve a mi COLUMNA
DIGIMUNDO, para que leas
los últimos artículos publicados.
Deseandote a ti y a tus colaboradores un verano feliz, y que pronto
les arreglen la etiqueta
del RON PINILLA, pues le quitaron que era ¨ Original de Manzanillo ¨,
algo asi como trasladar
a Pachi para Bayamo con su orquesta y todo !!!
Hasta pronto
Arnaldo
*//*
On 07/22/11 08:24, Delio Orozco González wrote:*/
/*Arnaldo:
Sostengo y creo que con razón, que la falta de repositorios es una
espada de Damocles pendiendo peligrosamente, y hasta cayendo, sobre
la cabeza de los quieren, desean o están obligados a migrar, mas en
nuestra ínsula donde el ¿parque tecnológico? resulta sumamente
limitado. Sé que Puppy Linux es una distribución muy rápida (he
probado un clon de ella en español: Molinux Zero), pero resulta
bastante trabajosa de instalar en un disco duro. Por otro lado la
falta de repositorios nacionales complica aún más las cosas.
¿Se podría conseguir algún repositorio de esta distro? Ud., que es
usario consuetudinario de la misma, ¿nos daría la oportunidad de
conseguir alguno?, ¿algún miembro de la lista podría descargar, como
se hace con Ubuntu o Debian, el repositorio de Puppy Linux?
Estoy convencido que una acción de este tipo ayudaría enormemente a
resolver los serios problemas que hoy presentamos con un hardware de
pocas prestaciones, porque haciendo honor a la verdad, muy pocos de
los registrados en esta lista y hacemos "abogacía por el software
libre", como dice un colega, tenemos la posibilidad de darnos vueltas
por los predios internacionales de la red para resolver problemas
vinculados con la migración.
Con toda consideración:*
/
/
/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110722/d55206be/attachment.htm>
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
Infomed: http://www.sld.cu/
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l