Colega: Yo uso ahora Debian 6 y el trabajo como administrador lo realizo empleando el comando sudo desde usuario de la siguiente forma.
1.-Instala el paquete sudo. Para ello -como me explicaron los colegas en la lista- teclea en consola: su root; le introduces la clave que tiene root asignado y luego: apt-get install sudo. 2.-Con sudo instalado editas el fichero sudoers que está en /etc. Ahí verás una línea que dice: %sudo ALL=(ALL) ALL; pues bien, quítale el signo % 3.-Al final agregas la siguiente línea: nombre_usuario ALL=ALL NOPASSWD: ALL Esto te permitirá no tener que estar tecleando a cada momento la contraseña cuando empleamos el comando <sudo> desde la consola de usuario para ejecutar tareas administrativas. No he indagado cómo hacer para logearme como root en Debian; pues no lo he necesitado. Antes lo hacía con frecuencia en Ubuntu pero el conocimiento me ha ido, poco a poco, alejando de las tentaciones :-) Con toda consideración: Delio G. Orozco González. Historiador. Director Archivo Histórico. Manzanillo de Cuba. On Thu, 14 Jul 2011 08:55:57 +0200 (CEST) Michel Martínez Garrido <michelm.hlgb...@tsociales.co.cu> wrote: > Uso debian lenny, he intentado hacer eso pero nada al poner la pass de > root da error, nada que ejecute como root funciona, en el blog de whilo > hay un escrito de como entrar como root, lo hice, puedo hacer cambios, > todo a base de consola, pero al salir creyendo que se había resuelto nada > sigo sin entrar como root, no me deja conectar ni por ssh, aunque el > samba-ldap sigue pinchando bien, pero si quisiera instalar algo más > tendría que hacer el truco de antes cada vez que quiera hacer algún > cambio. ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l