Hola lista
Colegas, coincido 100% con el profe Coro. La mayoría de los usuarios no
utiliza ni remotamente la mitad de las aplicaciones de cualquier
repositorio. Por lo que mi sugerencia es: si no puedes tener el repo
completo en la PC, entonces usa el AptOnCD. De hecho, lo uso desde hace
mucho tiempo, porque no tengo espacio en mi PC para ningún repositorio,
pero con el AptOnCD me llevo desde mi trabajo, no solo cualquier soft
que me interese, sino actualizaciones, etc... O si quieres ser más
radical prueba a personalizar cualquier distro agregándole los programas
que te interesen y creando nuevamente el LiveCD. Remastersys te puede
ayudar con eso. Si diste el primer paso al instalarte linux, no creo que
debas echar todo por tierra y volver a win2(...). Investiga un poco más
en este tema y te vas a encontrar con más de 2 soluciones. ;-)
Suerte
Giesy
El 6/29/2011 12:09 AM, Prof. Arnaldo Coro Antich escribió:
Saludos:
Me parece que para la gran mayoría de los usuarios finales , es decir
el que NO
es un administrador de red, ni es programador, una distribución de
LINUX puede
conformarse de manera que ocupe como máximo los casi 700 megaBytes de
un clásico disco compacto convencional .
Excluyo con toda intención los DVD, pues la mayoría de ¨ los pobres de
la Tierra¨
con quién Martí ¨ quería su suerte echar ¨, NO tiene en sus
cacharritos lector
de DVD y claro está muchísimo menos un quemador ...
KNOPPIX es un buen ejemplo de como lograr que unos 2 gigas de ficheros
quepan
en un CD de 700 megas...
En la práctica , dando un Curso de Postgrado de Nuevas Tecnologías de
la Información y la
Comunicación¨para NO expertos en Informática, he podido comprobar que
el nivel
de desconocimiento , incluso sobre los sistemas WINDOWS 98, 2000 , ME,
Millenium, XP
y Vista es impactante. No hablo de WIndows 7 ya que muy pocas
maquinitas de los
pobres y de sus centros de trabajo tienen recursos para siquiera
levantar la primera
pantalla de esta distribución , tan cargada de incongruencias y
errores de programación
asi como agujeros y troneras de seguridad como todas las otras
anteriores creadas
por Míster Gates y sus eficientes mercachifles...
Si hacemos un análisis detallado de ¨ lo que de verdad hace falta ¨ y
¨ lo que
se usa poquísimo o no se usa ¨ , se llega a una conclusión
impactante... Los famosos
repos o repositorios solamente le hacen falta a los administradores de
redes y programadores.
Les pongo un ejemplo... mi esposa , que trabaja en CUBARTE del
Ministerio de Cultura
lleva años utilizando PUPPY LINUX, después de una migración sin ningun
tipo de traumas.
Las unicas incorporaciónes que le hice a su máquina de escritorio
fueron actualizar
Mozilla Thunderbird, Mozilla Firefox, Abiword y mas recientemente
ponerle LIBRE OFFICE
en lugar de OPEN OFFICE ....
Si hay que editar fotos, ahi esta GIMP, quizás no tan sofisticado como
Photo Shop, pero
que hace todo lo que Roxana necesita en cuanto a trabajo con imágenes...
Dia por dia se conecta a Internet y jamàs le ¨ ha entrado un virus,
troyano u otro
malware¨, y claro que tiene puesto el firewall muy modesto por cierto
que viene con
el PUPPY LINUX. La máquina trabaja ahora con PUPPY LINUX 5.1.1 y desde
que se
borró el WINDOWS XP Servipack 2, nunca ha dejado de levantar el
sistema... a pesar
de unos cuantos buenos chuchazos de la corriente que han parado al
backup de cabeza...
Conclusión : SI SE PUEDE MIGRAR el 95 porciento de las máquinas de
escritorio y
laptop, notebook y netbook , pues ese porciento de usuarios utiliza
rutinariamente
un cierto numero de aplicaciones NO CRITICAS... y les recuerdo que
Open Office y
su ¨fork¨ Libre Office SI ABREN todos los programas de la suite
ofimatica MIcrosoft Office.
Cuando en Informática 2009 les hube de plantear a los alumnos y
profesores de la
UCI la necesidad de un NOVA LIGERO, me basé en esto que les acabo de
exponer.
Espero que muy pronto NOVA LIGERO esté ya disponible... lo cual en mi
modesta opinión
SI VA a contribuir a que se acelere el proceso de migración a
plataformas libres
y de códigos fuente abiertos
Espero por sus valiosas opiniones, una vez mas, pues con ellas se
enriquece
el debate, y todos aprendemos ...
Atentamente
Prof. Arnaldo Coro Antich
On 06/27/11 19:36, Delio Orozco wrote:
Colegas:
Jorge, en un correo con asunto "Live-cd GUTL", decía algo determinante
que impide acercar el SWL al usuario común y obstruye la migración: "Eso
si, un gran problema: No hay repos para que el usuario con pocos
recursos logre
configurar el SO a su gusto, así que mis tres amigos volvieron a
Window".
No es sólo con pocos recursos en sus PC; quizás alguien posea una
máquina con determinadas prestaciones pero no posee capacidad de
almacenamiento y en ese punto se quiebra la rama: ¿cómo contar con el
repo que generalmente supera los 30 Gbytes; ya sea en Ubuntu o
Debian?
Hace un tiempo atrás, comentando mis experiencias de migración ante
una petición de Arnaldo Coro, sugería que en los Joven Club -hay
en todas las ciudades del país-, se podía colocar un repo o hacer
minirepos para que los nuevos usuarios fuesen a dichos lugares y
copiaran o actualizaran sus sistemas. Lo óptimo sería que cada cual
los tuviera en casa o pudiera acceder a ellos vía Web a una
velocidad aceptable; pero ambas soluciones resultan viables para unos
pocos solamente, la mayoría queda excluida por carencia de
recursos financieros y la falta de conectividad.
Ahora bien, el ingenio humano radica en la capacidad de hallar
soluciones a los problemas y si ante estos nos arredramos, los mismos
quedarán irresolutos; por tanto, y como queremos contribuir de manera
efectiva a la migración, creo que esta solución puede paliar la real
imposibilidad de muchos de acceder a los repos y cuando menos,
eliminar la justificación: "Yo no migro porque no tengo acceso a los
repositorios."
No olvidemos que si no sentimos la necesidad de migrar no lo haremos y,
si por convencimiento, entusiasmo, filosofía (como fue mi caso) u
otra razón decidimos dar el paso hacia lo ignoto, orillar las
dificultades y hacer menos tortuoso el camino será siempre la vía más
expedita para que cada vez, un nuevo mayor de usuarios, decida hacer
lo que un día decidimos nosotros: migrar a SWL.
Con toda consideración:
Delio G. Orozco González.
Historiador.
Director Archivo Histórico.
Manzanillo de Cuba.
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l