Hola.
Mi opinión siempre fue que era más factible lo que hice: coger un Debian
y seleccionar los programas que pudieran ser de interés, pues hacer una
distro o un un derivado necesita de recursos que por lo visto jamás
tendríamos (dígase conectividad, servidor, etc.) y si los hubiera,
quiénes podrían acceder a ellos??? los mismos que tienen acceso hoy a
los repos que hay a lo largo del país. Además de todo eso, el esfuerzo,
la cantidad de personas para desarrollar, mantener y dar soporte a una
distro nacional. En fin, siempre he sido de la opinión: si existe
Debian, para qué reinventar la rueda???
El interés del país puede verse reflejado en soluciones como Nova, pero
ese no tiene por qué ser el interés de la comunidad. Mi solución no va a
servirle a todos, ni remotamente soluciona cada necesidad existente.
Solo es un granito de arena que aporto para aquellos que están en la
situación que un día estuve yo: con un cacharrito de pocos recursos, sin
acceso a repos Debian y ni soñar mantener más de 30GB ocupados con un
repo de Debian en mi disco de 40GB.
Casi siempre olvidamos aquellos días de apuros cuando ya salimos de
ellos, pero yo decidí no olvidarlos ;)
Si la comunidad está interesada en este proyecto, con mucho gusto lo
dejo en manos de quienes estén dispuestos a mantenerlo y continuar
desarrollándolo/mejorándolo/ajustándolo a sus necesidades, aún le falta
mucho por andar a este engendro. De hecho, el instalador puede ser
utilizado en distros basadas en Debian live cd, como Ubuntu, así que ya
hay algo aprovechable y que aún necesita pulirse, pues solo me ocupé de
que funcionara, le queda mucho por implementar y mejorar para ser un
instalador que responda a las necesidades de aquellos para quienes fue
pensado. Solo la comunidad puede decir la última palabra y aportar lo
que le falta, este proyecto no lo hice para mí, lo hice para todos.
Saludos.
El 13/06/11 09:47, Arq. Ivan Gracia escribió:
Ya era hora que alguien de la comunidad hiciera algo así, ya que debemos
enfocarnos un poco más en aquellas personas que son usuarios home y
necesitan de estás maravillosas intenciones que facilitarán su vida y así
ayudarán a la migración, es más, creo que en esta enorme comunidad que es
GUTL ya va siendo hora que nos reunamos y hagamos un proyecto enfocado en la
migración, por qué no hacer nuestra distro?, si los de la UCI tienen su
Nova, porque nosotros no tenemos nuestro GUTL?, creo, no, estoy convencido
que tenemos potencial de sobra para hacer un proyecto realmente libre y
donde cada uno de nosotros aporte su granito de arena; creo, si mal no
escuché, hace algún tiempo una vez se trabajó en algo llamado SixDebian, por
qué no retomarlo?; en fin esta es mi proposición, si con esto molesto a
alguien o creen que soy un tonto, no me juzguen tan fuerte solo soy un joven
soñador…………….
Saludos.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110613/edef88db/attachment.htm>
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
Infomed: http://www.sld.cu/
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l