¿Alguien sabe si el decreto ley 199 del MININT (publicado en el año 2002) ha sido reemplazado por algún documento más reciente? Además, ¿alguien sabe qué métodos criptográficos ha desarrollado el MININT desde la publicación de dicho documento hasta la fecha?
Porque al menos a mi, me resulta un tanto paradójico que se le de tanta importancia en los medios al tema de la seguridad informática, a la posible amenaza del comando cibernético creado por EEUU, a la importancia de utilizar tecnologías libres como medio de evitar las vulnerabilidades del software privativo, y el tema de los mecanismos de aseguramiento de la información autorizados por el MININT haya sido tan poco mencionado. Puede que la encripción mencionada en el documento se refiera solamente a la transmisión de datos al estilo pgp, pero el documento no es muy explícito, por lo que podría considerarse criptografía cualquier cosa, desde un archivo zip protegido por contraseña hasta un método de autenticación mediante mecanismo MD5. Saludos, Hugo ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l