5.2.- SMTP AUTH en todos los puertos SMTP.
En el primer supuesto, se entiende que quiere generalizarse el uso de SMTP
AUTH, lo que permitirá que cualquiera que se identifique correctamente
podrá utilizar
la estafeta para gestionar su correo, independientemente de la dirección
IP que esté
utilizando en ese momento, o cualquier otra condición quiera establecerse.
Para comenzar con la configuración, se editará el fichero main.cf y pondremos
las siguientes directivas:
# CONFIGURACION SASL
broken_sasl_auth_clients = yes
smtpd_sasl_local_domain = $myhostname
smtpd_sasl_auth_enable = yes
La directiva broken_sasl_auth_clients se utiliza para dar soporte a antiguos
clientes Microsoft que no soportan la versión estándar del protocolo AUTH.
Con la directiva smtpd_sasl_local_domain se define el dominio de búsqueda,
que en terminología SASL se denomina realm. Este campo, junto con el
nombre de
usuario, es lo que se utilizará para realizar la búsqueda en el fichero
/etc/sasldb. Es por
ello muy importante que cuando se creen los usuarios con las herramientas que
proporciona SASL, de especifique correctamente el realm, pues de lo
contrario puede
que las búsquedas sean fallidas.
Por último en este bloque de directivas aparece smtpd_sasl_auth_enable, que
activa la utilización del protocolo SMTP AUTH.
En este momento sólo falta delimitar cuándo se autoriza la utilización de la
estafeta a los usuarios que se identifiquen correctamente. Para ello, y
también en el
fichero main.cf se modificará la directiva smtpd_recipient_restrictions
para que quede
de la siguiente manera:
# CONTROL DE CORREO ENTRANTE / SALIENTE
smtpd_recipient_restrictions =
permit_mynetworks
permit_sasl_authenticated
check_relay_domains
Postfix [Tutorial] - 06/10/02
Pag. 26
Bajo esta nueva configuración la estafeta admitirá únicamente correo que
cumpla alguna de las siguientes condiciones:
1.- Procedente de clientes cuya dirección IP esté incluida en mynetworks.
2.- Procedentes de clientes que se hayan identificado correctamente
mediante SMTP AUTH.
3.- Procedente de clientes cuyo nombre en el DNS (hostname) esté incluido
en relay_domains.
4.- Procedente de cualquier sistema, pero cuyo destinatario esté incluido en
relay_domains.
Una vez realizadas las modificaciones en main.cf se hará que Postfix relea la
nueva configuración mediante la directiva: postfix reload.
Si luego se establece una conexión telnet al puerto SMTP de la estafeta
que se
está configurando se obtendrá algo similar a:
$ telnet ca.fi.upm.es smtp
Trying 138.100.8.30...
Connected to ca.fi.upm.es.
Escape character is '^]'.
220 ca.fi.upm.es ESMTP Postfix-TLS-SASL/FI-0602 (1.1.11-20020613)
ehlo simbad.fi.upm.es
250-ca.fi.upm.es
250-PIPELINING
250-SIZE 10240000
250-ETRN
250-STARTTLS
250-AUTH LOGIN PLAIN DIGEST-MD5 CRAM-MD5
250-AUTH=LOGIN PLAIN DIGEST-MD5 CRAM-MD5
250-XVERP
250 8BITMIME
donde como puede apreciarse se ofrece la opción AUTH LOGIN, y AUTH=LOGIN
para los viejos clientes de Microsoft.

___________________________________
Juan Carlos Hernandez Gallardo
Administrador de Redes
Ministerio de Finanzas y Precios
Nodo - Ciego de Avila
E-mail: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
Telf: 224712



______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a