Amigo muy bueno y explicativo esto, se embulla a ponerlo en la Wiki de GUTL
para que esté al alcance de todos? Ya una vez ahi se le podrían agregar
configuraciones específicas para centros pertenecientes a Ministerios que
recogen el correo de cuentas multipop, así que conozca informed, pero sé que
hay muchas más.

El 23 de marzo de 2011 11:07, Lic. Armando Alpizar Fonseca <
alpi...@otn.granma.inf.cu> escribió:

>
>
> Procedimientos
> Después de Instalar fetchmail, se debe crear manualmente un archivo que se
> llame /root/.fetchamailrc y con algo como lo siguiente:
>
> #/root/.fetchmailrc
> set logfile "/var/log/fetchmail.log"
> set postmaster "root"
> # establecemos el tiempo en segundos entre el que se estará
> # intentando recuperar el correo de los distintos servidores.
> set daemon 1200
>
> # Recuperamos el correo de jpe...@proveedor.net y lo
> # depositamos en el buzón de correo local de jperez.
> #
> poll mail.proveedor.net with protocol POP3, with options
>        user "jperez" there with password "contraseña" is jperez here
>                with options rewrite mimedecode pass8bits
>
> # Si tenemos cuenta en Yahoo!, podemos recuperar esta y
> # también depositarla en buzón de correo local de jperez
> #
> poll pop.mail.yahoo.com with protocol POP3, with options
>        user "login_Yahoo" there with password "contraseña" is jperez here
>                with options rewrite mimedecode pass8bits
>
> # Hacemos lo mismo con el usuario jlopez, y todos aquellos usuarios que
> # queramos, a fin de recuperar su correo desde Internet y depositarlo
> # en su correspondiente carpeta de correo local.
> #
> poll mail.otroproveedor.net with protocol POP3, with options
>        user "login_remoto" there with password "contraseña" is jlopez here
>                with options rewrite mimedecode pass8bits
>
> # Opcionalmente limitamos la recepción de
> # mensajes grandes a un máximo 1.5 MB, por
> # aquello de los imprudentes "amigos" que suelen
> # enviarnos mensajes con adjuntos de 2 MB.
> # Modifíquese el valor a su propia conveniencia.
> #
> limit 1500000
>
>
> Ya que este archivo incluirá contraseñas importantes, es imperativo que las
> proteja cambiando los permisos del archivo /root/.fetchamailrc de modo que
> solo root pueda utilizarlo:
>
> chmod 700 /root/.fetchamailrc
>
>
> A fin de evitar que el fichero de registro de Fetchmail,
> /var/log/fetchamil.log, crezca demasiado y se realice una rotación de
> registro como los del resto del sistema, será necesario tomar un editor de
> texto y crear un fichero denominado /etc/logrotate.d/fetchmail con el
> siguiente contenido:
>
> /var/log/fetchmail.log {
>   daily
>   rotate 5
>   compress
>   missingok
> }
>
>
> Siendo que es el daemon crond el que controla al daemon logrotated, será
> necesario reiniciar dicho servicio:
>
> service crond restart
>
>
> Conexión por modem.
> En /etc/ppp/ip-up.local deben agregarse dos líneas, una que se encargue de
> terminar cualquier proceso existente, de modo que no bloque el inicio de uno
> nuevo:
>
> fetchmail -q
>
>
> Y otra línea para que se inicie un nuevo proceso de fetchmail como demonio
> inmediatamente después de levantarse el enlace ppp:
>
> fetchmail -d
>
>
> Habiendo hecho todo lo anterior, /etc/ppp/ip-up.local quedaría del
> siguiente modo:
>
> #!/bin/bash
> fetchmail -q
> fetchmail -d
>
>
> Si /etc/ppp/ip-up.local no existiese, debe de crearse este utilizando
> cualquier editor de texto y debe hacerse ejecutable aplicándole el mandato
> chmod +x:
>
> chmod +x /etc/ppp/ip-up.local
>
>
> Y en /etc/ppp/ip-down.local debe de agregarse lo siguiente:
>
> #!/bin/bash
> # ip-down.local
>
> # Nos aseguramos de que se termine Fetchmail al desconectarnos
> # de Internet.
> fetchmail -q
>
>
> Si /etc/ppp/ip-down.local tampoco existiese, debe de crearse este con
> cualquier editor de texto y debe hacerse ejecutable aplicándole el mandato
> chmod +x:
>
> chmod +x /etc/ppp/ip-down.local
>
>
> Conexión por enlace dedicado.
> Si se cuenta con un enlace dedicado, puede utilizarse un guión que iniciará
> automáticamente Fetchmail junto con le sistema. Utilice un editor de texto y
> genere el fichero service fetchmaild con el siguiente contenido:
>
> #!/bin/sh
> #
> # description:  Automatiza el arranque de fetchmail con
> #               el arranque del sistema.
> #
> # chkconfig: 345 11 92
> # config:/root/.fetchmailrc
> # pidfile: /var/run/gpm.pid
>
> # Fuente de funciones
> . /etc/init.d/functions
>
> # Obtenemos configuración
> . /etc/sysconfig/network
>
> # Verificamos que haya conexión a red.
> if [ ${NETWORKING} = "no" ]
> then
>        exit 0
> fi
>
> # Comprobamos si está presente fetchmail
> [ -x /usr/bin/fetchmail ] || exit 0
>
>
> start() {
>        echo -n "Starting mail retrieval: fetchmail "
>       /usr/bin/fetchmail -f /root/.fetchmailrc
>        echo "."
> }
>
> stop() {
>        echo -n "Stopping mail retrieval: fetchmail "
>       /usr/bin/fetchmail -q
>        echo "."
> }
>
> case "$1" in
>   start)
>        start
>   ;;
>
>   stop)
>        stop    ;;
>   status)
>        status fetchmail
>        RETVAL=$?
>   ;;
>   *)
>        echo "Usage: /etc/init.d/fetchmail {start|stop|status}" >&2
>        exit 1
>   ;;
> esac
>
> exit 0
>
>
> Este guión debe hacerse ejecutable aplicando el mandato chmod +x:
>
> chmod +x service fetchmaild
>
>
> Para iniciar por primera vez solo bastará ejecutar:
>
> service fetchmaild on
>
>
> Solo bastará con añadir el servicio fetchmaild a niveles de corrida 3, 4 y
> 5:
>
> /sbin/chkconfig --level 345 fetchmaild on
>
>
> Hecho todo lo anterior, fetchmail iniciará automáticamente junto con el
> resto del sistema la siguiente vez que se reinicialice el servidor.
>
>
>
> Suerte.
>
>           Glaxo
>
>
>
>
> ______________________________________________________________________
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>



-- 
Ing. Reinier Carmona Lizana
Especialista en Informática
Coordinación Estado Bolivar
Misión Médica Cubana en Venezuela
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110323/34829f99/attachment.htm>
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a