Colega:

Creo a brazo partido que entre dos males se escoge el menor y si no puedes 
trabajar en Linux porque no tienes las herramientas necesarias, lo más sabio es 
usar lo que tengas a mano, en este caso Windows. Sostengo también que la 
computación es una herramienta, no un fin en si mismo, de modo que considero no 
debes "pararte" porque carezcas de las herramientas más adecuadas a tu 
filosofía. Es cierto, molesta, mortifica, fastidia y hasta a veces da rabia, 
pero para que el mal triunfe sobre la tierra sólo basta que los hombres de bien 
se crucen de brazos y se decidan a no hacer nada: tu no debes cruzarte de 
brazos. Busca, indaga, clama, solicita; mientras tanto, haz lo que debas: crea, 
proyecta y ayuda a tus alumnos... con lo que tengas a mano, no importa que sea 
Windows.

Y si de complicidad culpable te puede servir esto, te hago saber que 
definitivamente migré hacia Linux hace dos años, cuando serviciales amigos de 
la UCI me dieron la posibilidad de contar con el repo de Ubuntu, de lo 
contrario me hubiera sido imposible; finalmente, en la actualidad tengo 
instalado en la máquina desde la cual te escribo, Ubuntu 10.04 y Windows 7; en 
tanto, los colegas con quienes comparto esfuerzos, afanes y trabajo, emplean la 
Ventana y preciso entonces de visionar y probar resultados en el ¿invento? de 
Bill Gates.  


Con toda consideración y respeto:
  
-- 
Delio Orozco González.
Historiador.
Director Archivo Histórico.
Manzanillo de Cuba.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a