> .... este correo es principalmente para los moderadores de la lista que 
> son los encargados de establecer las reglas y educar a los miembros en 
> cuanto a su uso.
> 
> El 21 de Enero Matthias Apitz había escrito acerca de el robo de temas 
> en la lista (Thread hijacking), dando una explicacion detallada de como 
> le afectaba eso a él y haciendo un llamado a que se detenga.
> ....

Muy buenas:

No soy moderador de la lista, pero apoyo totalmente esta sugerencia
sobre un problema que nos afecta a todos.

Pensando en mi propia experiencia, pienso que esto ocurre, quizás,
debido a que muchos usuarios no conocen qué son, o no usan los hilos o
threads en los clientes de correo. Estos son sumamente útiles en las
listas de correo, si se usan correctamente permiten agrupar, y por lo
tanto leer más comodamente, cada pregunta con todas las respuestas
asociadas.

También ocurre que se alerta sobre el problema sin explicar el proceder
correcto, que a mi entender es sencillamente el siguiente (favor
corregir si hay algo mal):

1. Si quiero responder a una pregunta sobre un tema ya iniciado, hacerlo
con la opción Responder con el mensaje donde se hizo la pregunta, o a
uno que responde a esa pregunta. *No hacerlo* usando la opción Responder
con cualquier otro mensaje que trata de otro tema. *Ni tampoco* usando
un mensaje nuevo.(no respetar esta regla es lo que mas nos afecta).

2. Si quiero iniciar yo mismo un tema nuevo, lo que hago es redactar un
mensaje totalmente nuevo, es decir *No* uso la opcion Responder con
ningun otro mensaje enviado a la lista y luego le cambio el asunto solo
por aprovechar la direccion.

3. Tratar un solo tema en cada mensaje. Si quiero preguntar sobre squid
y sobre Freebsd, comienzo a redactar dos mensajes totalmente nuevos, uno
con asunto: Qué es el squid? y otro con asunto: Quién usa Freebsd?.

Ejemplo: Para opinar sobre el mensaje sobre el Thread Hijacking enviado
por el co. Alberto, lo que hice fue hacer click sobre su mensaje y luego
en la opcion Responder. 
Lo que *no* hice fue: seleccionar cualquier otro mensaje enviado a la
lista, digamos sobre ubuntu 10.10 , cambiarle el asunto y empezar a
responder el mensaje sobre el Thread Hijacking. Ni tampoco inicié un
mensaje totalmente nuevo, pues ya este tema habia sido iniciado.

Si de repente se me ocurre preguntar algo sobre Freebsd, no lo hago en
este mismo mensaje, ni tampoco redacto otro mensaje a partir de alguno
anterior de la lista. Lo que hago es abrir un mensaje nuevo y ponerle un
asunto que tenga que ver con el Freebsd (nunca "Hola", o "Ayuda", o
"Urgente", esto facilita luego la búsqueda, a veces leemos excelentes
tutoriales que estan en un mensaje con asunto: Re: Hola lista. Este
mensaje útil muy dificilmente lo encontraremos con ese asunto, lo que es
lo mismo que si no lo tuviéramos).

Gracias,
dermidio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a