Raphael Burquet escribió:

> he tratado de particionar el hd con herramientas DOS... ejemplo ...
> disk-manager y el tio me dice que existe un virus presente en el hd....
>
> lo mismo ocurrio con partition magic desde hiren's boot.... 9.7
>
> algo similar me ocurrio con System recue CD 1.6.3.... con Gparted....
> pero en este caso.... el tio me dio un palo de error.....no pudo hacer
> nada



El problema es que algunos BIOS suelen tener una preferencia que hace
justamente eso, avisar sobre un posible virus cuando se intenta escribir al
MBR (tarea que no es comun, de ahi el mensaje de supuesto virus). Puedes
buscar en las opciones de tu BIOS y desactivar esta preferencia
temporalmente hasta que reinstales. Luego debes poder usar GParted sin
mayores problemas.



> nosotros estamos migrando paulatinamente..... pero para ello.... estamos
> pendientes de que coexistan.... unix y windows..... para que la cosa no
> sea tan traumatica...

> 

> ahora bien... despues de haber salido del fenomeno de las particiones y
> los formateos correspondientes para cada unos de los files systen...
>
> con que me encuentro....!!!!!
>
> los CD de booteo que contienen windows para instalar..... se quedan en
> un proceso itinerante y/o ciclico sin que se muestre nada en el
> display..... y por ende no me deja instalar.....
>
> sin embargo.... cualquier CD que contenga cuales quiera de las
> distribuciones unix.... si bootean..... e ...instalan en un abrir y
> cerrar de ojos....
>
> alguna sugerencia.....



Se me ocurren dos cosas:

La primera es que quizas a Windows no le guste el esquema de particionado
que has escogido, especialmente si la partición de sistema ha quedado
después de una cierta cantidad de sectores o cilindros que ahora mismo no
recuerdo bien (esto puede pasar sobre todo con BIOS viejos).



Para evitarlo primero, te recomiendo limpiar el disco e instalar primero
Windows en una partición primaria de digamos 24 GB, luego con GParted crea
una extendida hacia el final del disco, dentro de la cual crearás una FAT32
o NTFS donde colocarás los datos a los cuales debes acceder desde ambos
sistemas. Deja suficiente espacio libre en el medio para la instalación de
Linux. Lo que debe suceder es que al momento de instalar, Linux detecte la
existencia de Windows y lo agregue automáticamente al menu de GRUB.

A propósito, cuando GRUB se instala en el mbr, limpia cualquier cosa que se
encuentre ahi, incluido un posible virus. Pero en caso contrario, se puede
limpiar el MBR con un simple dd, asumiendo que el disco es detectado como
sda (no hablamos de la partición sda1 sino del disco completo):

dd if=dev/zero of=/dev/sda bs=440 count=1

Por cierto, dd también se puede utilizar para hacer una salva del MBR (por
si acaso en algun momento se corrompe y necesitamos restaurarla, cosa que
podemos hacer desde un livecd):

dd if=/dev/sda of=/home/miperfil/misalvadelmbr.bin bs=512 count=1



Lo otro es que las preferencias del BIOS estén causando algún conflicto Si
es esto lo que te causa problemas, carga los valores por defecto, que esto
en muchos casos suele solucionar los problemas. Luego podrás optimizar los
valores poco a poco.



Suerte



Saludos, Hugo


______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a