En etecsa lo que hacen es poner un cname que apunte a un nombre en esa zona para asi poder delegarte la inversa, por ejemplo:
233.240.55.200 debe ser un cname a 233.232/29.240.55.200.in-addr.arpa Si mal no recuerdo en el ftp del gutl habia un libro llamado DNS in Action donde explican la necesidad de ello y la notacion usada. Saludos, Ali On Thu, 2011-01-13 at 11:53 -0500, Damián Tomey Soto wrote: > colegas, estoy mirando un ppt que me enviaron en el 2004 la gente de infocom > para configurar la zona inversa de mi DNS en Windows para la red de Ej: > 200.55.240.232/29 > > el caso es que se pone: 232/29.240.55.200.in-addr.arpa > > como estoy migrando mi servidor externo de DNZ para BIND9 me surge la duda > si esto se puede hacer porque no ha encontrado ningún ejemplo en Internet > donde se explique algo parecido para la inversa en específico. > > tampoco he visto nada similar en lo que algunos colegas me han enviado. > alguien puede opinar al respecto???? > > > > > ______________________________________________________________________ > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. > Gutl-l@jovenclub.cu > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l