El mar, 16-11-2010 a las 07:56 -0500, Humberto Paez Delgado escribió: > Alberto gracias por su atención pero le puedo decir que el servicio de www > por correo al que intentamos acceder si esta funcionando por lo que el > problema no es ese. Segun me parece se trata de algun filtro o regla en el > cliente de correo o en el propio servidor pero no sabemos que archivos > buscar, puediera Ud o alguien del grupo orientarnos sobre que archivos es > que debian 5.0 y el cliente de correo declaran estas restricciones???
Cambio la línea de asunto porque ya no tiene nada que ver con logrotate. Precisamente por eso digo, y cito: > En ese caso, si no existe en este momento ninguna restricción para > seguir enviando correos a ese servidor, pienso que pueda ser que el > sistema antivirus que estén usando retenga todos los adjuntos con > hipervínculos que le parezcan peligrosos. Si es (lo dudo) un filtro en el cliente de correo, que no nos dicen cuál es el que están usando, habría que mirar en todos los menús de "Filtros de correo" (Evolution, por ejemplo) u "Opciones" o algún menú parecido. Al menos a mí me parecería extraño que el cliente fuera el que tuviera la restricción, porque los usuarios no suelen configurar cosas allí. Más bien me parece que haya sido alguna tuerca un poco más apretada en el sistema antivirus del servidor de correo de ustedes. En ese caso correspondería preguntarle al administrador (a veces administraidor) si ha hecho algún cambio últimamente. Denle todos los detalles porque los administradores suelen tener varias cosas en la cabeza y quizás no se acuerden exactamente qué y cuándo lo hicieron. Es lo que generalmente me pasa a mí. ;-) Y no tiene nada que ver con el hecho de que sea Debian 5.0. Pudiera ser hasta Potato (2.2), o Red Hat Enterprise, o SuSE 11.x. El sistema operativo que tenga el servidor que les brinda el servicio de correo a ustedes no tiene nada que ver. Lo que importa son las posibles restricciones que tenga el posible (porque supongo que tiene alguno) sistema antivirus que se le haya puesto a ese servidor que les permite la mensajería. Le pedí que hiciera la prueba de enviar un mensaje con un HELP. Si responde correctamente y sin dificultades, tendremos una idea de cuánto se está demorando el servidor. Y de paso sabremos cómo consultar al servidor para pedirle que nos mande la página en formato texto. Una respuesta en formato de texto **no debe disparar ninguna restricción de ningún antivirus**. Lo otro que pudiera estar pasando, pero que en realidad no debería hacer perder los encargos, es que el servidor esté sobrecargado. pero lo normal en esos casos es que se demore, no que se "coma el recado". Prueben a mandar el mensaje que les dije. Suerte. -- MSc. Alberto García Fumero Usuario Linux 97 318 Las autoridades sanitarias advierten: El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l