El Vie, 5 de Noviembre de 2010, 2:17 pm, Ernesto Acosta escribió: > > Alberto: A lo mejor no estuvo bien de la forma en que lo escribí. Por supuesto que no existe un Forge en Cuba que esté restringido por Red alguna y mucho menos privatizado, por lo menos hasta donde tengo conocimiento. Lo que quice decir es que, por lo menos dentro de esta Comunidad y el GUTL, no creo que exista posibilidad alguna de tener un Forge por los argumentos que brindé anteriormente.
OK ,vale. > > Pero les digo más. Grandes proyectos como por ejemplo Linux, no > empezaron en un Forge o algo así, y mucho menos con una Comunidad. Todo > empezó en la PC de un programador que quiso crear un kernel para su > beneficio y bueno, luego lo compartió con los demás. A lo que quiero > > llegar > es que, si alguien tiene algún proyecto personal o quiere > realizar alguno no creo que pidiendo colaboración llegue a algo.> > Simplemente hace un mapa conceptual, unos bocetos, organiza las ideas, > escribe sus líneas de código, y cuando tiene "algo" parpable y usable, lo > brinda a los demás para quién quiera colaborar. Linux dejo de ser un hobbit de linus y se convirtio en un proyecto cuando se tuvo la genial idea de pedir colaboracion de otros , y el codigo fuente se publico en Internet (o lo que habia como internet en aquellos dias).primeramente estuvo disponible en la red interna de la universidad de helsinki , si mas no recuerdo. > > ¿Para que hablamos de Forge si aún no se habla de proyecto alguno? > Si , si hay proyectos , lo que hay que hablar de ellos , plantearlos , proponerlos ,hacer todo el trabajo de mesa y comenzarlos ....reunir un grupo de 10 o 15 y empezar con el forge , lo demas es sobre la marcha.Y aclaro que cuando se va a plantear un proyecto no es solo dar la idea , por supuesto que debemos al menos tener algo de código real y una versión aunque sea a medias de los que queremos hacer.Esa es mi opinión personal. miren , un ejemplo , lo que hizo nova, (proyectos.nova.cu), puso disponible el código de sus aplicaciones por git y un sistema de reporte de errores elaborado.la mayoría son proyectos en fases muy verdes del desarrollo , pero están ahí. Mi punto es , en realidad se puede empezar provisionalmente con mucho menos y eso demostrara lo viable que es asignarle recursos a esa idea en un futuro. > -- > > Saludos: *Ernesto Acosta.* > > ======================== > - Linux User: *# 468707* > - Ubuntu User: *# 32380* > ======================== > - elavdeveloper.wordpress.com > ======================== > > > ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l > -- Ubuntu User number is # 30682 ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l