Hay un proyecto llamado JavaISIS, que no sé en que estado esta lo miré una vez, pero de eso hace un buen tiempo, creo que la cosa anda por [1]. Creo que pudiera ayudar en algo...

[1] http://web.tiscali.it/javaisis/


Salu2.
El CNIC, el MINED completo, el MES usan este tipo de base de datos. Y
afuera, muchas instituciones.

La mayor parte de las soluciones para consultar estas bases están
pensadas para páginas web. Pienso en Malete, por ejemplo. Hay más, sin
contar las soluciones no libres.

Tengo resultados parciales, pero necesitaría trabajar de consuno con un
buen bibliotecario/referencista con experiencia en el formato ISIS, como
el buen amigo Motola, que se me ha complicado y por eso no hemos seguido
adelante.

Si creen que vale la pena y alguien se anima...


--
/******************************************************
*Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Departamento de Telecomunicaciones
*Facultad de Ingenieria Electrica, CUJAE.
*Calle 114 #11901 e/ 119 y 127
*Marianao 19390, Ciudad de la Habana, Cuba
*Tel: (53 7) 266-3502
*Another happy Slackware & Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
*http://counter.li.org/
*Katana yanai, otoko nanda.
*******************************************************/

Participe en la 15 Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura, del 29 
de noviembre al 3 de diciembre de 2010
La Ingeniería y la Arquitectura por un Futuro Sustentable

Palacio de Convenciones, La Habana, Cuba
http://www.cujae.edu.cu/eventos/convencion
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a