On Wednesday 22 September 2010 16:21:35 s...@lbi wrote:
> Es hay mi problema, que yo solo tengo una sola particion en linux y otra
> en fat32, mira
>
>
> Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
> /dev/sda1             326       10514    81843111   83  Linux
> /dev/sda2               1         325     2610531   82  Linux swap /
> Solaris
> /dev/sda3           10515       19457    71834647+   c  W95 FAT32 (LBA)
>
>
> dime que puedo hacer..
>
>
> Saludos
>
>
>
>
> On Wed, 22 Sep 2010 09:47:38 +0200, Liuber Hernández Leyva
>
> <liu...@fts.vcl.sld.cu> wrote:
> > On Wednesday 22 September 2010 15:25:57 s...@lbi wrote:
> >> Hola amigos necesito si me podría explicar como implementar cuotas para
> >> los usuarios de mi dominio en samba. Darle a cada uno una capacidad,
>
> por
>
> >> ejemplo 2 Gb.
> >>
> >>
> >>
> >> --
> >>
> >> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
>
> que
>
> >> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
>
> Sistema
>
> >> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso
> >> de
> >> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones
> >> establecidas
> >>
> >> Infomed: http://www.sld.cu/
> >>
> >> ______________________________________________________________________
> >> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> >> Gutl-l@jovenclub.cu
> >> http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> >
> > Un pequeño tutorial,
> > si tienes el deb, webmin te va a facilitar mucho el trabajo.
> > suerte,
> >
> > Procedimientos.
> > Debe iniciarse el sistema en nivel de corrida 1 (mono usuario), ya que
>
> se
>
> > requiere no haya procesos activos utilizando contenido de la partición a
> > la
> > cual se le aplicará la cuota de disco.
> > Obviamente, durante la instalación, debió asignarse una partición
>
> dedicada
>
> > para, por mencionar un ejemplo, los directorios /var y /home.
> > Con la finalidad de añadir el soporte para cuotas en las particiones
> > anteriormente mencionadas, se debe añadir en el fichero /etc/fstab los
> > parámetros usrquota y grpquota a las líneas que definen la configuración
> > de
> > las particiones /var y /home:
> > LABEL=/var      /var    ext3    defaults,usrquota,grpquota      1 2
> > LABEL=/home     /home   ext3    defaults,usrquota,grpquota      1 2
> >
> > Debe remontar las particiones para que surtan efecto los cambios:
> > mount -o remount /var
> > mount -o remount /home
> >
> > Se deben crear los ficheros aquota.user, aquota.group, quota.user y
> > quota.group, los cuales se utilizarán en adelante para almacenar la
> > información y estado de las cuotas en cada partición.
> > cd /var
> > touch aquota.user aquota.group quota.user quota.group
> > cd /home
> > touch aquota.user aquota.group quota.user quota.group
> >
> > Ejecutar:
> > quotacheck -avug
> >
> >  La primera vez que se ejecuta el mandato anterior es normal marque
> > advertencias refiriéndose a posibles ficheros truncados que en realidad
>
> no
>
> > eran otra cosa sino ficheros de texto simple vacíos a los cuales se les
> > acaba
> > de convertir en formato binario. Si se ejecuta de nuevo quotacheck -
>
> avug,
>
> > no
> > deberá mostrar advertencia alguna.
> > Para activar las cuotas de disco recién configuradas, solo bastará
> > ejecutar:
> > quotaon /var
> > quotaon /home
> >
> > Vaya al nivel de corrida 3 a fin de aplicar cuota de disco a algunos
> > usuarios.
> > init 3
> > Edquota.
> > Es importante conocer que significa cada columna mostrada por edquota.
> > Blocks: Bloques. Corresponde a la cantidad de bloques de 1 Kb que está
> > utilizando el usuario.
> > Inodes: Inodos. Corresponde al número de ficheros que está utilizando el
> >
> > usuario. Un inodo (también conocido como Index Node) es un apuntador
>
> hacia
>
> > sectores específicos de disco duro en los cuales se encuentra la
> > información
> > de un fichero. Contiene además la información acerca de permisos de
>
> acceso
>
> > así como los usuarios y grupos a los cuales pertenece el fichero.
> > Soft: Limite de gracia. Limite de bloques de 1 KB que el usuario puede
> > utilizar y que puede rebasar hasta que sea excedido el periodo de gracia
> > (de
> > modo predeterminado son 7 días).
> > Hard: Limite absoluto. Limite que no puede ser rebasado por el usuario
> > bajo
> > circunstancia alguna.
> > Asignar cuotas de disco a cualquier usuario o grupo solo hará falta
> > utilizar
> > edquota citando el nombre del usuario al cual se le quiere aplicar:
> > edquota fulano
> >
> > Lo anterior deberá devolver algo como lo siguiente a través de vi u otro
> >
> > editor de texto simple:
> > Disk quotas for user fulano (uid 501):
> > Filesystem    blocks     soft     hard   inodes     soft     hard
> > /dev/hda7          0        0        0        0        0        0
> > /dev/hda5         24        0        0       10        0        0
> >
> > Cuota absoluta.
> > Suponiendo que se quiere asignar una cuota de disco de 6 MB para el
> > usuario «fulano» en en /dev/hda7 y /dev/hda5, se utilizaría lo
>
> siguiente:
> > Disk quotas for user fulano (uid 501):
> > Filesystem    blocks     soft     hard   inodes     soft     hard
> > /dev/hda7          0        0     6144        0        0        0
> > /dev/hda5         24        0     6144       10        0        0
> >
> > El usuario siempre podrá rebasar una cuota de gracia pero nunca una
>
> cuota
>
> > absoluta.
> > Cuota de gracia.
> > El sistema tiene de modo predeterminado un periodo de gracia de 7 días
>
> que
>
> > se
> > puede modificar con el mandato edquota -t, donde se puede establecer un
> > nuevo
> > periodo de gracia por días, horas, minutos o segundos.
> > Grace period before enforcing soft limits for users:
> > Time units may be: days, hours, minutes, or seconds
> > Filesystem    Block grace period     Inode grace period
> > /dev/hdb7                  7days                  7days
> > /dev/hdb5                  7days                  7days
> >
> > La cuota de gracia establece los límites de bloques o inodos que un
> > usuario
> > tiene en una partición. Cuando el usuario excede el límite establecido
>
> por
>
> > la
> > cuota de gracia, el sistema advierte al usuario que se ha excedido la
> > cuota
> > del disco sin embargo permite al usuario continuar escribiendo hasta que
> >
> > trascurre el tiempo establecido por el periodo de gracia, tras el cual
>
> al
>
> > usuario se le impide continuar escribiendo sobre la partición.
>
> Suponiendo
>
> > que
> > quiere asignar una cuota de gracia de 6 MB en /dev/hda7 y /dev/hda5, la
> > cual
> > podrá ser excedida hasta por 7 días, se utilizaría lo siguiente:
> > Disk quotas for user fulano (uid 501):
> > Filesystem    blocks     soft     hard   inodes     soft     hard
> > /dev/hda7          0     6144        0        0        0        0
> > /dev/hda5         24     6144        0       10        0        0
> >
> > Aplicando cuotas masivamente.
> > Si se quiere que todo aplique para los usuarios existentes, a partir de
> > UID
> > 510, por ejemplo, suponiendo que tiene al usuario "pepito" como molde
> > (note
> > por favor el acento grave en el mandato justo antes de awk, no es una
> > comilla
> > ni apostrofe):
> > edquota -p pepito `awk -F: '$3 > 510 {print $1}' /etc/passwd`
> > Comprobaciones.
> > Utilice el mandato edquota con el usuario fulano.
> >  edquota fulano
> > Asigne al usuario «fulano» una cuota de disco de 50 MB en todas las
> > particiones con cuota de disco habilitada:
> > Disk quotas for user fulano (uid 501):
> > Filesystem    blocks     soft     hard   inodes     soft     hard
> > /dev/hda7          0        0    51200        0        0        0
> > /dev/hda5         24        0    51200       10        0        0
> >
> > Desde otra terminal acceda hacia el sistema como el usuario fulano y
> > ejecute
> > el mandato quota y observe con detenimiento la salida:
> > Disk quotas for user fulano (uid 501):
> > Filesystem  blocks    quota   limit   grace   files   quota   limit
>
> grace
>
> > /dev/hda7        0        0   51200               1       0       0
> > /dev/hda5       24        0   51200              10       0       0
> >
> > Realice una copia del directorio /usr/lib como el subdirectorio
> > ~/prueba-cuotas dentro de su directorio de inicio:
> > cp -r /usr/lib ~/prueba-cuotas
> > Notará que llegará un momento en el que el sistema indicará que ya no es
> >
> > posible continuar copiando contenido dentro de ~/prueba-cuotas debido a
> > que
> > se ha agotado el espacio en la partición.
> > Utilice de nuevo el mandato quota y observe con detenimiento la salida,
>
> en
>
> > donde aparecerá un asterisco justo junto a la cantidad en la columna de
> > bloques bloques, el cual indica que se ha excedido la cuota del disco:
> > Disk quotas for user fulano (uid 501):
> > Filesystem  blocks    quota   limit   grace   files   quota   limit
>
> grace
>
> > /dev/hda7        0        0   51200               1       0       0
> > /dev/hda5    51200*       0   51200            7439       0       0
> >
> > Para poder volver a escribir sobre la partición, es necesario liberar
> > espacio.
> > Elimine por completo el directorio ~/prueba-cuotas y vuelva a utilizar
>
> el
>
> > mandato quota:
> >  rm -fr ~/prueba-cuotas
> >  quota
>
> --
>
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>
> ______________________________________________________________________
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

no es problema, conviertela a ext, y listo, 

-- 
Saludos
Liuber's


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a