Favor de difundir. Es de mi agrado invitarlos a la formación de un nuevo proyecto íntimamente relacionado con el Software Libre y la cultura de compartir con nuestros semejantes. Se trata de la inminente formación de Montevideo Hackerspace.
También conocido como hackspace o hacklab, un hackerspace es un lugar físico donde los interesados pueden reunirse cuando quieran para realizar cualquier tipo de proyecto, ya sea personal o colectivo. Hablamos tanto de un lugar para reuniones organizativas o charlas abiertas al público, como de un taller con herramientas donde realizar los más delirantes proyectos. El espacio acepta abiertamente distintas disciplinas, como pueden ser electrónica, informática, arte, o cualquier otra que pueda beneficiarse del espacio y la infraestructura común. De ahí que la propuesta resulta también compatible con diversas organizaciones que ya existen, pero no tienen un lugar donde reunirse, dejar algunas cosas previas a un evento o situaciones similares. No es un invento nuevo, pues este tipo de organizaciones vienen funcionando alrededor del mundoa desde la década de los 60. La gran ventaja de esto es que estos espacios han sabido generar gran cantidad de documentación para allanar el camino a nuevas organizaciones. Mucha de esa documentación puede encontrarse en [0]. En concreto la idea para Montevideo es que la organización funcione como un club. Desde el momento que es necesario asumir compromisos (un alquiler, luz, etc) será indispensable por temas legales contar con una organización (asociación civíl sin fines de lucro) desde el principio. La experiencia en este sentido ya está generada. Los estatutos están a grandes razgos escritos (a partir del estatuto tipo del Ministerio de Educación y Cultura). Sabemos que esto no genera grandes costos fijos, no es una burocracia excesiva y nos permitirá transparencia desde el primer momento. Respecto a una cuota social, estaba pensando en un monto pequeño, algo así como $200 al mes (de tods formas esto se discutirá oportunamente), más una matrícula (la primera vez) igual a una cuota. Si llegamos a la suficiente cantidad de socios esto nos permitiría afrontar los costos del alquiler, luz, etc, y también poder equipar el lugar poco a poco. Un buen ejemplo de lo beneficioso que puede resultar este espacio es que cualquier reunión en un restaurante conlleva gastos cercanos a la cuota propuesta. Para dar seriedad y constancia al asunto lo más sano me parece copiar el modelo de otras organizaciones con un funcionamiento similar. En particular soy socio de Radio Grupo Sur, un club de radioaficionados. En su caso ellos cuentan con un cobrador (que llevará una comisión sobre la cuota), y la cuota se abona cada 2 meses, de forma de cobrar un par de cuotas juntas. Es realmente cómodo para los socios y de esa manera se consigue en líneas generales que los socios mantengan su cuota al día. Un sano consejo que dan otros hackerspaces es dejar juntar varios meses (al menos 3) en la cuenta (nótese que necesitaremos una cuenta) como "seguro" para afrontar eventuales gastos. Si leyeron hasta acá, es porque en líneas generales la propuesta resulta interesante. Ya hay alrededor de 20 personas que se han manifestado interesadas, y serían socios fundadores de la nueva organización. En números ideales, con alredeor de 50 socios podríamos afrontar costos bastante realistas para lo antes mencionado (hagan sus cuentas). Los interesados pueden mandarme un mail privado contándome qué les parece la idea, o con sugerencias u opiniones. Si no entendieron nada de lo anterior, también puedo tratar de explicarlo mejor. Evidentemente no voy a redactar en un correo absolutamente todos los detalles, por lo que una vez que lleguemos a un número razonable de interesados vamos a hacer alguna reunión para hacer una puesta en común y afinar los estatutos. Espero sus respuestas. [0] http://hackerspaces.org -- Bernabé García - dklight http://dklight.info
signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
_______________________________________________ General mailing list General@lists.montevideolibre.org http://lists.montevideolibre.org/listinfo.cgi/general-montevideolibre.org