A me me copa, yo voy!

El día 7 de diciembre de 2010 08:26, Matias Fernandez
<recta.de.eu...@gmail.com> escribió:
> Esta muy bueno para ir, posiblemente valla.
>
> Nicolas Pence wrote:
>>
>> y por sobretodo, charla de Mauricio "Coco" Campiglia !!
>>
>> va la info debajo, si alguno va que avise y vamos j...@s
>>
>> salu2
>>
>>
>> “CONFERENCIA OWASP”
>> Seguridad en Aplicaciones Web: "Entendiendo las armas del enemigo”
>>
>> ORGANIZAN
>>
>> El Capítulo OWASP de Uruguay junto con Universidad ORT Uruguay,
>> tienen el agrado de invitarlo a la conferencia:
>>
>> Seguridad en Aplicaciones Web:
>>
>> “Entendiendo las armas del enemigo”, a realizarse el día Jueves 9
>> de Diciembre de 2010 de 19:00 a 22:00, en el Auditorio de la
>> Universidad ORT (Cuareim 1451).
>>
>> La entrada es libre
>>
>> Presentaciones
>>
>> - Mateo Martínez | OWASP Uruguay | “OWASP Top Ten 2010: ¿otra vez sopa?”
>> OWASP acrónimo de Proyecto de Seguridad de Aplicaciones Web Abiertas, en
>> inglés Open Web
>> Application Security Project, es un proyecto de código abierto dedicado
>> a determinar y combatir las
>> causas que hacen que el software sea inseguro.
>> OWASP es un organismo sin fines de lucro que entre sus principales
>> proyectos se encuentra el
>> OWASP Top 10, un documento de alto nivel que presenta las 10
>> vulnerabilidades más críticas de
>> las aplicaciones web.
>>
>> OWASP Uruguay
>>
>> Mateo Martínez, de desempeña como Gerente de Seguridad de la Información
>> en Tata Consultancy
>> Services Argentina, con varios años de experiencia en consultoría en
>> Seguridad de la Información.
>> Es líder del capítulo OWASP Uruguay, buscando la difusión de OWASP en el
>> mercado local. Cuenta
>> con las certificaciones MCP e ITIL.
>>
>> - Mauricio Campiglia| Universidad ORT Uruguay | “Herramientas OWASP”
>>
>> Se presentarán las herramientas de OWASP para comprender los posibles
>> ataques a las
>> aplicaciones web.
>> Webgoat y Webscarab son dos proyectos de OWASP que serán presentados en
>> esta conferencia.
>>
>> Mauricio Campiglia, CISA, se desempeña como especialista de seguridad y
>> redes en IBM. Es
>> docente de Seguridad Informática en Universidad ORT, posee
>> certificaciones de seguridad de
>> Juniper, Cisco e ISACA.
>>
>> - Cristian Borghello | Fundador de Segu-Info | “Diez formas de escribir
>> código
>> (in)seguro”
>>
>> Escribir código inseguro es una actividad prioritaria que los
>> desarrolladores mantenemos en todas
>> las etapas del Ciclo de Vida del Desarrollo de Software (SDLC) pero que
>> exige gran dedicación y
>> concentración. </ironía>
>>
>> Se tratarán errores en el desarrollo de software, que atentan contra su
>> seguridad, y las formas de
>> evitarlos escribiendo código seguro.
>>
>> Cristian Borghello se recibió de Licenciado en Sistemas de la
>> Información en el 2001 en la
>> Universidad Tecnológica Nacional de Argentina (UTN), tiene la
>> certificación internacional CISSP
>> (Certified Information Systems Security Professionals) y ha sido
>> reconocido como Microsoft MVP
>> (Most Valuable Professional) Consumer Security.
>>
>> Es el Creador y Director del sitio sobre seguridad www.segu-info.com.ar,
>> con contenidos técnicos y
>> de gestión sobre Seguridad de la Información. Recientemente también ha
>> fundado www.segu-
>> kids.org sitio orientado a la seguridad de los menores, padres y
>> docentes en Internet.
>>
>>
>> _______________________________________________
>> General mailing list
>> General@lists.montevideolibre.org
>> http://lists.montevideolibre.org/listinfo.cgi/general-montevideolibre.org
>>
>
> _______________________________________________
> General mailing list
> General@lists.montevideolibre.org
> http://lists.montevideolibre.org/listinfo.cgi/general-montevideolibre.org
>
_______________________________________________
General mailing list
General@lists.montevideolibre.org
http://lists.montevideolibre.org/listinfo.cgi/general-montevideolibre.org

Responder a